Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 3 de abril de 2025

Lo derecho es lo decente

Muy buenos días estimable Lector, gracias, muchas gracias por continuar prefiriendo este su Diario El Independiente.


 

Inicio esta columna comentando a Usted; Para los estudiantes Universitarios, la modernización de la educación supone preparar para una sociedad radicalmente distinta, compleja, plural, diversa, es educar para un ejercicio crítico y racional y preparar al alumnado definitivamente para un nuevo siglo, en el que la formación cultural, siendo un factor determinante, en el mundo que cambia de manera acelerada. Por eso hoy se requiere una profunda reforma educativa, que fortalezca el papel de la educación popular en la cultura nacional.

 

La mayoría de los mexicanos estamos convencidos de que la educación en México requiere de cambios cualitativos, que la conviertan en el agente dinámico, y a su vez del cambio social. Entendiendo importantes protagonistas de lo anterior tienen que ser necesariamente los propios maestros, porque la educación es base firme del desarrollo y vía de integración social, económica y política. Los ciudadanos mexicanos están convencidos de que una educación de calidad, es requisito indispensable para una nueva etapa de bienestar y de progreso ya que garantizar a todos oportunidades de progreso, solo es posible con una profunda reforma social que de acceso a las familias mexicanas a la educación, salud, vivienda y empleo.

 

Reitera aquí; este nuevo impulso a la educación, no lo podemos hacer, ni lo vamos hacer, sin la participación decidida de nuestros maestros mexicanos. La educación, no debemos de olvidarlo, es un factor privilegiado para sustentar, no solamente el presente sino el futuro del País, absolutamente todos los mexicanos nos tenemos que preparar para competir con éxito en estos tiempos de globalización, de regionalización, porque la educación es el camino para ello. Se ha dicho que el reforzar la productividad tiene necesariamente que pasar por la educación, por la capacitación para las nuevas áreas de competencia y de competitividad a que vamos a estar sujetos todos los mexicanos. Bajo este contexto; La educación pública es uno de los cimientos mas solidos de México de hoy y a la vez entraña una gran capacidad para promover valores que a todos nos interesan como la justicia, la equidad social, la igualdad de oportunidades formando mejores ciudadanos, mujeres y hombres.

 

Creo firmemente amable lector: en el Derecho, inalienable que tiene todo hombre y mujer de recibir una educación y también en la responsabilidad del Estado para poder impartirla, promoverla y atenderla. Sin embargo, a mi juicio históricamente, la mejor lucha por la democracia, la prosperidad y la equidad, los maestros y los trabajadores de la educación han estado siempre presentes con su talento, la convicción nacionalista que los caracteriza; presentes con su entrega a la causa de ensanchar los horizontes para nuestros hijos, los niños y jóvenes de nuestro México.

 

Concluyo: “No puede haber libertad cuando existe sometimiento, se carece de oportunidades, no se cuenta con educación, no se cuenta con los servicios mínimos cuando la justicia no existe – o en el mejor de los casos – es mal impartida”