Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es domingo, 30 de junio de 2024

Redes de alcantarillado rebasadas; el exceso viene de los desarrollos hoteleros: OOMSAPAS

• Al menos 45 hoteles en el municipio cuentan con planta desaladora, pero no con planta de tratamiento de agua residual.

Redes de alcantarillado rebasadas; el exceso viene de los desarrollos hoteleros: OOMSAPAS

 

 

San José del Cabo, Baja California Sur. En Los Cabos, el derrame de aguas negras se debe a la sobrecarga en las redes de alcantarillado y en su mayoría, son descargas provenientes de los hoteles y grandes desarrollos, de acuerdo con el Organismo Operador del Sistema de Agua Potable.

 

En reciente presentación con el grupo Madrugadores de Cabo San Lucas, Ramon Rubio Apodaca, director del OOMSAPAS, planteó esta problemática que ha ido en aumento en los últimos años, en respuesta a las quejas por derrames de aguas negras en zonas turísticas y de gran afluencia.

 

"En cuestión de aguas negras, son 200 litros de agua por segundo que se entregan a la red de alcantarillado, fuera de lo que nosotros mandamos como Agua Potable" indicó Rubio Apodaca.

 

El funcionario municipal recordó que un buen porcentaje de hoteles de Los Cabos cuenta con una planta desaladora propia para cubrir su propia demanda de agua potable de manera independiente al organismo. No obstante, el agua ya "usada" si va a la red de alcantarillado del municipio, provocando sobrecargas.

 

"Estamos generando un censo y actualizando información para saber la situación de cada una de las plantas de desarrollos, para tomar medidas en virtud de la planeación en cuanto a las plantas de tratamiento. Tanto en San José como en San Lucas tenemos picos atípicos en la red de alcantarillado y hemos identificado que no corresponde a nuestra producción propia y estamos seguros que viene de una fuente alterna como la desalación" precisó.

 

El funcionario señaló que esta situación debe ser "punta de lanza" para proyectar hasta dónde debe crecer la infraestructura desde el Organismo y en su caso, solicitar a quienes cuentan con desaladoras particulares se encarguen también de abatir esta necesidad de tratamiento de aguas residuales.

 

En ese caso, será la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) quienes deban autorizar los proyectos y que se cumpla con las normas correspondientes.

 

De acuerdo con información proporcionada durante el 2023 por la Asociación de Hoteles de Los Cabos, al menos 45 hoteles cuentan con su propia planta desaladora de agua.