Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es domingo, 30 de junio de 2024

Prevé SETUE recibir a más de 4.5 millones de turistas en 2024

• El subsecretario de Turismo del Estado, informó que se prevé un crecimiento de visitantes para la temporada, superando las cifras registradas en 2023, a pesar de los cambios en el comportamiento de los viajeros post pandemia.

Prevé SETUE recibir a más de 4.5 millones de turistas en 2024

 

 

La Paz, Baja California Sur.- Fernando Ojeda Aguilar, subsecretario de Turismo de Baja California Sur, (BCS) informó mediante rueda de prensa que para este 2024, la administración prevé un crecimiento en el número de visitantes, para superar los 4 millones 500 mil viajeros que recibieron en 2023.

 

El funcionario destacó que, aunque el turismo global experimentó ajustes post pandemia, las expectativas para la temporada de verano eran positivas, e indicó que, hasta mayo del año en curso, el estado registra casi dos millones de turistas vía aérea, y aseguró que esas cifras son similares a las de la temporada anterior.

 

El subsecretario también comentó sobre los cambios en el comportamiento de los viajeros, quienes ahora realizan sus reservaciones con menos antelación, dentro de un plazo inferior a los tres meses, en contraste con la práctica anterior de reservar con tres a seis meses de anticipación.

 

"Todavía no tenemos cálculos de reservaciones porque en los últimos años, el turista reserva con más cercanía a la fecha de su viaje […] el turismo en el mundo está sufriendo ajustes post pandemia. Hay más mercados abiertos, más competencia global y eso provoca que no sean los mismos números de hace dos años, que fueron excepcionales para Baja California Sur en el contexto de la pandemia".

 

A pesar de los desafíos, Ojeda Aguilar hizo énfasis en el crecimiento del 10%, en comparación con el año anterior, al mencionar que es similar al aumento observado entre 2022 y 2023.

 

Además, añadió que Baja California Sur sigue entre las principales preferencias de destinos de sol y playa en México, reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su tranquilidad, calidad de servicios y patrimonio natural y cultural.

 

"En 2023 recibimos entre cuatro y 4.5 millones de pasajeros vía aérea, 10% más que en 2022, y esperamos que 2024 cerremos con un crecimiento cercano a esa cifra […] hemos venido consolidando destinos que hoy son reconocidos a nivel nacional e internacional por la tranquilidad, por la calidad de los servicios, por el patrimonio natural y cultural” agregó.

 

Aún con los ajustes y la competencia global, comentó el funcionario, el crecimiento del turismo en Baja California Sur es inevitable debido a que la entidad “se está acomodando al escenario mundial”, lo que repercute positivamente en el crecimiento exponencial que prevén para este año.