Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 29 de junio de 2024

Alertan autoridades por brotes de hepatitis en CSL: agua de pipa podría causar la infección

Tierra y Libertad es la colonia con más casos de hepatitis, de acuerdo con la COEPRIS.

Alertan autoridades por brotes de hepatitis en CSL: agua de pipa podría causar la infección



San José del Cabo, Baja California Sur.  Autoridades de Los Cabos y Baja California Sur (BCS) alertaron a los habitantes de Cabo San Lucas (CSL) por un brote de hepatitis detectado en la delegación que podría deberse a agua contaminada distribuida a través de pipas.


En Cabo San Lucas un buen porcentaje de asentamientos y colonias no cuentan con red de agua potable, por lo que les es distribuida el agua a través de pipas municipales o privadas; recientemente, la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) hizo de conocimiento a las autoridades locales por este brote.


En reunión con el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, titulares de Agua Potable y del sector salud, expusieron que se ha identificado a la colonia Tierra y Libertad como la más afectada por brotes de hepatitis, aunque no especificaron la cifra de contagios y el estado actual de quienes fueron infectados.


Cabe mencionar que el virus de la hepatitis A (VHA) se transmite al ingerir agua o alimentos contaminados o por contacto directo con una persona infectada, debido a ello se cree que podría ser que los concesionarios de pipas no estén cumpliendo con la norma requerida para que el agua sea de uso público.


Al respecto se acordó reunirse con los concesionarios que distribuyen agua en pipas para asegurar que el agua este clorada adecuadamente, realizar jornadas de saneamiento casa por casa en las colonias y promover en los sectores educativos sobre la clorificación del agua, la limpieza de cisternas y el almacenamiento adecuado del agua.


La directora de Cultura del Agua, Ana María Ayón López, se distribuirá plata coloidal para desinfectar frutas y verduras, promoviendo la higiene en la preparación y consumo de alimentos; se vigilarán los derrames de aguas negras, y se asegurará de la cloración adecuada después de reparaciones.


Al tiempo, se trabajarán en las medidas preventivas y educativas necesarias para mejorar la salud pública en Cabo San Lucas y prevenir brotes de hepatitis y otras enfermedades relacionadas con la higiene y el manejo del agua.