Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 19 de abril de 2025

Aprueba Ayuntamiento extensión de consulta ciudadana del PDU en subdelegaciones de La Paz

• El periodo se ampliará por 60 días más, cumpliéndose el plazo máximo de 120 días que permite la Ley de Desarrollo Urbano para este trámite.

Aprueba Ayuntamiento extensión de consulta ciudadana del PDU en subdelegaciones de La Paz

Fotogalería


 

La Paz, Baja California Sur.- Con 14 votos a favor y 1 en contra, el Cabildo de La Paz aprobó la ampliación de 60 días adicionales en el plazo de la consulta ciudadana para la creación de los Planes de Desarrollo Urbano de las subregiones Los Barriles-El Cardonal; Todos Santos-Pescadero-Las Playitas; y Los Planes-El Sargento-Ensenada de los Muertos.

Al respecto, el director general del Instituto Municipal de Planeación, Alan Roberto Izquierdo, señaló que desde el 2007 se presentaron los proyectos para el crecimiento ordenado de la mancha urbana; sin embargo, dijo, la región de Los Planes, El Sargento y La Ventana carecían de dicho instrumento.

“Recibimos solicitudes de diferentes entidades como ejidos, particulares e incluso consejos, cámaras y colegios. Éstas fueron enviadas directamente a presidencia municipal para que se lograr este punto de acuerdo y que pues, evidentemente, ahora se extenderá por otros 60 días más para lograr los 120 días que establece como máximo la ley la Ley Estatal para para pues la consulta pública de estos instrumentos”.

Con este nuevo plazo el IMPLAN prevé la participación de poco más interesados, y con ello, que el instrumento que se pretende construir sea robustecido por los comentarios y observaciones de las personas que intervengan en el proceso.

“En particular, en el proceso de formulación, que fue durante el primer semestre de este año, acudieron poco más de 500 participantes en el proceso de formulación y en este se recabaron hasta el día de ayer, eh, cerca de 700 participaciones[...] creo yo que obedece más al tema de que hay gente no se ha enterado o apenas se va enterando, aunque del tema, entonces, ahí les ve mucho más interés en estos procesos”.

El director expuso que desde el momento de la presentación preliminar del proyecto se produjo desinformación que desvirtuó el objetivo principal del mismo: definir la densidad de construcción, las zonas habitacionales y zonas comerciales, equipamiento y un esquema que permita un desarrollo urbano progresivo.

Por lo anterior, ante las especulaciones sobre presuntas restricciones de pesca, ganadería y minería, advirtió que el IMPLAN no tiene injerencia en esas áreas, así tampoco es el objetivo del PDU, sostuvo.