• Según el portal oficial de la Secretaría de Salud, reporta un promedio de 16 a 25 casos confirmados por semana.
La Paz, Baja California Sur.-
La titular de la Secretaría de Salud, Zazil Flores Aldape, dio a conocer que en
el estado se registró un incremento en el número de personas contagiadas de
COVID-19; sin embargo, mencionó que el Gobierno federal, de momento, no
contempla la aplicación de un nuevo refuerzo contra el virus.
La funcionaria señaló que de
momento, el sector salud federal no tiene contemplada la aplicación algún
refuerzo adicional de las vacunas que se aplicaron con anterioridad y que, aún
cuando en otros países están realizando un nuevo periodo, el Gobierno de México
no se presentó ninguna propuesta de esta índole.
De acuerdo con los datos
oficiales que la dependencia publicó a través del portal
coronavirus.bcs.gob.mx, desde el pasado 24 de julio del año se reportaron
únicamente 19 casos por COVID activos; posterior a esta fecha, la dependencia
presentaba semanalmente un alza de 16 hasta 25 nuevos casos en promedio,
contabilizando al día de hoy 259 personas infectadas.
“Efectivamente hubo un
incremento y esto se puede deber pues a la circulación de diferentes variantes
que el INDRE (Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica) se encuentra
monitoreando las variantes genómicas. También disminuimos la vigilancia, pero
estamos a la espera que nos informen de cualquier eventualidad, porque las
variantes son sensibles a los cambios de temperatura, tal como ocurre con la
influenza y dengue”.
En el caso de los decesos, de
mayo a julio de 2023 la cifra se mantenía en 761 fallecimientos a causa de la
comorbilidad, aunado al padecimiento de COVID; no obstante, durante el mes de
agosto y lo que va de septiembre, se presentaron 5 defunciones nuevas.
Por otro lado, mencionó que
los contagios por el virus se considera como “endémica”, al detallar que la
Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una declaratoria oficial que
minimiza el impacto de las infecciones a nivel internacional.
Asimismo, dijo, los hospitales
están preparados para recibir a pacientes con enfermedades respiratorias
graves, aún cuando éstos den negativo a las pruebas de contagio, mientras
tanto, los nosocomios deberán actuar con las medidas preventivas por
instrucciones de la federación.
“Sabíamos ya desde hace muchos
años que el covid se volvería parte de las enfermedades endémicas con las que
normalmente convivimos, como los ataques al sistema respiratorio y hasta la
influenza o bien, algunos otros coronavirus. Es importante que la población
sepa que el sistema de salud continúa brindando atención a la enfermedad, por
lo cual la población debe ser consciente que no se trata ya de una epidemia ni
de pandemia”.
Respecto a las vacunas de
refuerzo, la titular aseveró que desconoce los motivos por el cual no se está
llevando a cabo en Baja California Sur ni en el país, empero, sostuvo, la
funcionaria indicó que, de recibir la instrucción, iniciarán una campaña de
vacunación de aplicación del biológico en la entidad.