La funcionaria indicó que se está realizando una capacitación para que una persona sea la encargada de llevar a cabo la supervisión de las estancias.
La Paz, Baja California Sur.- La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California Sur (BCS), Alicia Meza Osuna, señaló que la entidad todavía no cuenta con un Consejo de Vigilancia para la supervisión de las estancias infantiles, la cual tendría la responsabilidad de revisar las instituciones particulares para que cumplan con las normas y reglamentos adecuadamente.
Además, la titular comentó que actualmente se está llevando a cabo la preparación de una persona que tendrá la facultad de realizar las labores de supervisión de las instalaciones de las guarderías, las cuales, no pasarían el filtro que se había establecido con anterioridad.
“No tenemos ningún consejo, solamente una supervisión que vamos a sacar de educación inicial y que está en proceso de capacitación, sobre qué es lo que tiene que ir a supervisar, verificar y evaluar en cada estancia infantil”.
En este sentido, la funcionaria precisó que la Secretaría a su cargo cumple con la supervisión y regulación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, por lo tal, dijo, “lo demás recae en la responsabilidad del Ayuntamiento”, es decir, los lineamientos de Protección Civil y otros que deben ser contemplados.
“Quiero decirles que una guardería es un ente comercial que tiene una parte que regula el municipio y la otra parte que regulamos nosotros. Son los procesos de enseñanza y aprendizaje que verificamos a través de la supervisión; no teníamos supervisoras para atender las Estancias Infantiles. Ahorita ya las tenemos y está en un proceso de capacitación”.
Aunque los padres de familia de los menores que presentaron marcas visibles que presupone la evidencia de maltrato físico, iniciaron un procedimiento de denuncia al no ser esclarecidas las causas de los daños físicos y que, desde hace 4 meses no se presenta un avance relacionado al tema.
Desde el mes de mayo del año en curso, el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Luis Alberto Ceseña Romero, anunció que la institución tomaría medidas para que se atendieran y resolvieran estos problemas a través de un consejo de vigilancia, mismo que estaría conformado por el gobernador, diversas instituciones relacionadas al tema, Protección Civil, Secretaría de Salud y SEP.