• Analizan proyecto para llevar a cabo esta acción en esa zona. • Siempre respetando el ecosistema y que se vea reflejado en beneficio de la comunidad.
La Paz, Baja California Sur. -
El subsecretario General de Gobierno, Isidro Martín Ibarra Morales, encabezó
acompañado del diputado local Fernando Hoyos Aguilar, reunión de seguimiento
con autoridades de los tres órdenes de gobierno, prestadores de servicios turísticos
y pesca deportiva de Puerto Adolfo López Mateos, para avanzar en el tema del
desazolve de la bocana en esta localidad.
El Subsecretario, enfatizó en
la importancia de coordinar esfuerzos para dar una respuesta a este asunto,
debido a la relevancia que toma en los sectores productivos como la pesca y el
turismo, incluyendo el avistamiento de ballenas.
Mencionó que se analiza en
conjunto con las instituciones federales encargadas de proteger el medio
ambiente como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),
Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y la Zona Federal Marítimo
Terrestre (ZOFEMAT), el proyecto de desazolve, así como lo relativo a la
evaluación y estudios correspondientes para ver la factibilidad de dichas acciones,
con el fin de que se realicen de manera eficiente y duradera.
Por su parte, el diputado
Federal Marco Antonio Almendariz Puppo, señaló gestionará una ampliación del
presupuesto de egresos ante el Senado de la República para que se contemple
esta acción, la cual es beneficio de la comunidad, indicó.
Mientras que la Secretaría de
Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), presentará proyecto para
obtener recursos federales, con el apoyo de dependencias como API y SEMARNAT,
para poder estar en posibilidades de avanzar en este renglón.
“Una vez que se tengan mayores
avances en las gestiones, SEPADA en conjunto con las autoridades federales y
estatales, darán seguimiento a los trabajos, los cuales tienen como objetivo
preservar y mejorar las actividades pesqueras y turísticas en la zona. Estamos
seguros que, con la colaboración de todas las partes involucradas, se logre
encontrar una solución efectiva y sustentable”, finalizó Isidro Ibarra Morales.