• Las actividades deportivas inician a partir del sábado 15 de julio con un torneo de voleibol de playa • El Festival Gastronómico será el domingo 23 de julio en la Plaza Pública
Con la expectativa de superar los
6 mil asistentes, el domingo 23 de julio, de 9:00 a 19:00 horas, en la Plaza
Pública del Pueblo Mágico, se realizará el tradicional Festival del Mango de
Todos Santos, en el que participan 25 restaurantes y productores; que ofrecerán
platillos y dulces típicos a base de esta fruta tropical, así como artesanos
del municipio de La Paz quienes estarán exhibiendo y vendiendo sus productos.
En ese sentido, y ante Martha
Páez, secretaria técnica del H. Ayuntamiento de La Paz, de Lorena Hinojosa,
consejera regional de CANIRAC e integrantes del Comité Organizador, Fernando
Ojeda, subsecretario de Turismo de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE),
dijo que industria gastronómica se ha convertido en un importante elemento para
el impulso de la actividad turística, y en ese sentido, la cocina tradicional
de Baja California Sur es reconocida por viajeros de todas partes del mundo, de
ahí la importancia de fortalecer y promocionar este tipo de festivales.
“Este festival, que está creado
para toda la familia, atrae la llegada de viajeros de diferentes países, lo que
representa una derrama económica superior a los 2 millones de pesos para los
comercios locales. Asimismo, hay que mencionar que, a través de las tradiciones
y valores sudcalifornianos, se permite el posicionamiento del pueblo mágico de
Todos Santos, como un destino pintoresco y con grandes bellezas naturales que
todos deben visitar”, expresó.
Por su parte, Lorena Hinojosa,
consejera de CANIRAC La Paz, detalló que las actividades del Festival inician
el próximo sábado 15 de julio con un torneo de voleibol de playa, el 16 tendrá
lugar un torneo de pesca de orilla, mientras que el Festival Gastronómico será
el domingo 23 de julio desde las 9:00 AM. Asimismo, detalló que esta edición se
realizará un homenaje a la Sra. María Moyrón Villalobos, quien elabora melcocha
y guarapo, y al Sr. Juan Guillins, productor de mangate.
De igual manera, destacó que las
Fiestas Patronales del Barrio de San Ignacio se desarrollarán del 28 al 31 de
julio en la ubicación conocida de dicho poblado. La Consejera Regional de
CANIRAC La Paz, invitó también a la ciudadanía a asistir al Festival del
Ceviche y la Cerveza en el municipio de La Paz, el próximo sábado 29 de julio a
partir de la 01:00 PM.
En encuentro con medios de
comunicación para informar sobre esta serie de eventos, presentes, Alfredo
Cota, presidente del Comité Organizador, Julio Villalobos, secretario del
Comité, así como Manuel Castro de la Unión de Artesanos del municipio,
Alejandro Carbajal de Ford Bajacal, patrocinador del evento, así como Armando
Ruvalcaba promotor del torneo de voleibol de playa.