• El indicador se presentó durante la Junta de Gobierno del Instituto de Sevicios de Salud de la entidad
Mediante los esfuerzos que suma
la administración del gobernador Víctor Castro Cosío con el Gobierno de México
se avanza gradualmente en la mejora de los servicios médicos que se otorgan a
las personas más vulnerables, como son los pacientes de bajos recursos que
carecen de cobertura de IMSS o ISSSTE, expresó el jefe de la Oficina del
Ejecutivo, Omar Castro Cota al presidir la segunda sesión de la Junta de
Gobierno del Instituto de Servicios de Salud de Baja California Sur.
En esta reunión desarrollada con
la presencia de la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape, en la que se
informó que BCS figura como una de las entidades del país con más baja razón de
muerte materna, con un caso registrado en lo que va de 2023, Castro Cota señaló
que la estrecha coordinación que hoy se tiene entre estado y federación
contribuye de manera significativa al fortalecimiento de las atenciones en
salud.
Durante esta sesión en la que
participó en modalidad a distancia la subdirectora de Acuerdos y Compromisos
con los Organismos Públicos Descentralizados de la Secretaría de Salud Federal,
Fátima Adriana Antillón, el servidor público destacó que el Gobierno del Estado
trabaja de manera coordinada con las instituciones del sector salud para que
las mujeres con interés de embarazarse reciban un seguimiento adecuado antes y
durante el proceso, con la perspectiva de que logren una gestación favorable.
Además señaló que mediante las
consultas de control prenatal que de manera gratuita se brindan en centros de
salud y hospitales estatales a las sudcalifornianas que carecen de seguridad
social, se identifican factores de riesgo para el embarazo y se inician
tratamientos oportunos para proteger la salud de las pacientes y de sus
productos, al apuntar que mientras la razón de muerte materna de BCS es de
14.1, el índice nacional es de 24.3.
Con el apoyo de las y los
profesionales de la medicina, enfermería y de otras áreas del conocimiento,
este gobierno opera estrategias para optimizar la calidad de servicios médicos
que son claves para preservar vidas, finalizó el jefe de la Oficina del
Ejecutivo en este encuentro al que asistieron por videoconferencia el
representante del Comité Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Secretaría de Salud (SNTSA), Salvador Cal y Mayor Coutiño y la secretaria
general de la Sección 61, Isabel de la Peña Angulo