• Con el objetivo de garantizar su correcta aplicación. • Participaron las áreas encargadas del tema de los gobiernos estatal y municipales. • Así como de representantes de asociaciones civiles y colegios en la materia.
La Paz, Baja California Sur. -
Con la finalidad de dar puntual seguimiento a los acuerdos establecidos en la
mesa de trabajo del Comité Estatal Pro-Animal, se llevó a cabo capacitación
para la correcta aplicación de la Ley para Animales Domésticos de Baja
California Sur, contando con la participación de las áreas responsables de los
gobiernos estatal y de los 5 municipios, así como miembros de diversas
asociaciones civiles y colegios relacionados con esta temática, informó el
subsecretario General de Gobierno, Isidro Martín Ibarra Morales
Ibarra Morales, señaló que
durante la capacitación se informó que las autoridades encargadas de la
aplicación de esta ley y el cumplimiento de sus disposiciones son el Poder
Ejecutivo estatal, las Secretarías de Salud y de Educación Pública y los
ayuntamientos del Estado.
Además, dijo, existen
organismos auxiliares que colaboran con las autoridades, como el Comité Estatal
Pro-Animal, los Comités Municipales Pro-Animal, las asociaciones civiles
dedicadas a la protección de los animales, el Colegio de Médicos Veterinarios
Zootecnistas y las instituciones de educación superior públicas y privadas.
En el marco de esta mesa de
trabajo, se abordó lo relacionado con la integración del Comité Pro Animal
Estatal en Baja California Sur, proponiendo convocar a una nueva integración de
asociaciones, ya que algunas, ya cumplieron con su mandato.
Estableciendo una próxima
reunión, para tratar estos y otros asuntos, relacionados con la integración del
comité tanto estatal como municipal, incluyendo el análisis del marco legal en
lo relativo a la realización de las convocatorias que se emiten en este renglón
y las asociaciones protectoras de animales que operan en el anonimato, a fin de
sumarlos a estas acciones.
“Estamos trabajando
coordinadamente gobiernos y sociedad organizada para promover el bienestar de
los animales domésticos en la entidad, con el compromiso de seguir conjuntando
esfuerzos y recursos para que se dé conforme a lo establecido en la ley”,
puntualizó el subsecretario General de Gobierno.