• Con lenguaje sencillo e ilustraciones, el documento deja registro de las acciones que en su momento se aplicaron para hacer frente al Covid-19
En conjunto con el Programa de
Acercamiento de la Ciencia a la Educación (PACE) del Centro de Investigaciones
Biológicas del Noroeste (CIBNOR), la Secretaría de Salud editó el folleto
científico “Abel y la pandemia: las nueve estrategias contra la Covid-19 en
Baja California Sur”, que, mediante un formato de cuento, recapitula las
estrategias emprendidas en nuestra entidad para hacer frente a la pandemia.
Es un documento que se desarrolló
con lenguaje sencillo y con ilustraciones, con la perspectiva de que la niñez
pueda conocer o recordar los esfuerzos que el personal del sector salud de la
entidad emprendió durante la contingencia sanitaria para proteger la vida y
bienestar de las y los sudcalifornianos, expresó la titular del ramo, Zazil Flores
Aldape durante la presentación del texto que recientemente se llevó a cabo en
la Universidad Internacional de La Paz (UNIPAZ).
Acompañada por la coautora del
folleto, Martha Reyes Becerril, quien es coordinadora del PACE, así como por el
rector Miguel Albáñez Espinoza, Flores Aldape recordó que con el
establecimiento de un centro de atención telefónica por Covid, la
implementación de una aplicación de autodiagnóstico, una estrategia de
telemedicina, de brigadas de respuesta inmediata, de circuitos vehiculares para
la toma de muestras, de un programa de monitoreo epidemiológico en sectores
productivos, la masificación de pruebas, la creación de una página web para
informar a la población, así como con acciones de reconversión de espacios
hospitalarios, fue posible posicionar a BCS como una de las entidades con menor
índice de letalidad por Covid-19.
Fueron esfuerzos que la
administración del gobernador Víctor Castro Cosío reforzó desde el inicio de
gestiones, como se refleja en las más de 82 mil pruebas para diagnosticar el
padecimiento que se hicieron ya en este periodo gubernamental, con las cuales
se confirmaron más de 27 mil 700 casos que recibieron seguimiento médico y
aislamiento domiciliario para cortar la transmisión del virus, abundó la médica
al puntualizar que las más de millón y medio de vacunas contra Covid-19 que con
el respaldo del Gobierno de México se han suministrado a personas de cinco años
y más en nuestro estado, fueron cruciales para que BCS pudiera superar el mayor
reto sanitario enfrentado por la humanidad en este siglo