• El maestro Flores Castro informó que para SEP, es importante apoyar y actualizar a las y los profesores de Baja California Sur mediante espacios de capacitación como este foro, que ya se ha impartido en los otros municipios de la entidad.
La Paz, Baja California Sur.-
Con el propósito de preservar la identidad cultural de las personas que vienen
de pueblos originarios en busca de mejores oportunidades de vida, la Secretaría
de Educación Pública realizó un Foro de Experiencias Pedagógicas dirigido a
docentes de preescolar y primaria con el tema “Ciencias, tecnologías y
narrativas de las culturas indígenes y migrantes”, informó Cesáreo Flores
Castro, coordinador del programa que atiende esta modalidad educativa.
El encuentro académico reunió
a maestras y maestros de seis escuelas que operan en el municipio de La Paz,
quienes intercambiaron métodos de enseñanza al utilizar los libros diseñados
especialmente para estas comunidades, con el enfoque de la Nueva Escuela
Mexicana.
Apuntó el maestro Flores
Castro que, para la SEP, es importante apoyar y actualizar a las y los
profesores de Baja California Sur mediante espacios de capacitación como este
foro, que ya se ha impartido en los otros municipios de la entidad.
El coordinador del Programa
para la Atención Educativa de la Población Escolar Migrante agregó que el
objetivo es continuar ofreciendo un servicio igualitario y de calidad a las
niñas, niños y jóvenes que se encuentran en situación de movilidad social en el
país.