• Esto como parte del operativo que emprendió la dependencia para combatir la enfermedad
La Paz, Baja California Sur. -
Mediante el trabajo conjunto de sus subdirecciones de Epidemiología, de
Atención a la Comunidad y de Atención Hospitalaria, la Secretaría de Salud de
Baja California Sur impartió una capacitación sobre el diagnóstico y manejo
oportuno de pacientes con Rickettsia a profesionales de la medicina y
enfermería que laboran en unidades de atención pública y privada del municipio
de Mulegé.
Es una actividad que se
llevó a cabo en el marco del operativo que emprendió el Gobierno del Estado en
conjunto con la autoridad municipal para reducir la incidencia de esta
enfermedad que es transmitida a las personas por la picadura de garrapatas que
pueden alojarse en perros, pero también subsistir en patios y viviendas, dijo
la directora de Servicios de Salud de la institución, Ana Luisa Guluarte
Castro.
Esta campaña para fortalecer
el combate a la enfermedad se focaliza en la zona del Vizcaíno debido a que en
esa localidad se confirmaron casos severos por esta infección, pero la
capacitación médica se está extendiendo a todo el municipio, incluso con
personal que ejerce en el medio privado, a fin de que identifiquen la
enfermedad en fases iniciales y comiencen con tratamientos farmacológicos que
favorezcan el restablecimiento de las y los pacientes, detalló la servidora
pública.
En este sentido dijo que todos
los centros de salud de Mulegé y de Baja California Sur en general cuentan con
el medicamento que debe prescribirse en estos casos, que, de no ser tratados
con puntualidad pueden ocasionar complicaciones hepáticas y renales, alteraciones
neuronales, insuficiencia cardiaca, trombosis (es decir la formación de
coágulos que limitan la circulación sanguínea), con el riesgo de derivar en
desenlaces fatales, apuntó.
Guluarte Castro puntualizó que
además de estos esfuerzos de capacitación médica, la Secretaría de Salud
realiza acciones de vigilancia entomológica por garrapata en más de 990
viviendas de la zona del Vizcaíno en las que se identificó la presencia de este
parásito y ha realizado el rociado de insecticida en más 800 viviendas, cuyos
propietarios dieron consentimiento para la aplicación de esta medida de
control, a quienes se reiteró la importancia de hacer labores continuas de
saneamiento básico y de higiene con las mascotas.