• Se benefició a más de 30 pacientes con el apoyo de especialistas de la Asociación Mexicana de Cirugías de Manos.
La Paz, Baja California Sur.- Mediante
la suma de esfuerzos con agrupaciones civiles de carácter altruista, el
Gobierno de Baja California Sur desarrolla acciones de salud que mejoran de
manera significativa las condiciones de bienestar de las personas más
vulnerables, expresó el director del Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia (SEDIF), Alberto Ceseña Romero al inaugurar la segunda
jornada de cirugías de manos en el Hospital Salvatierra.
Esta campaña que se efectúa
con el respaldo de las y los médicos especialistas de la Asociación Mexicana de
Cirugías de Manos, que lidera el doctor Víctor Azpeitia Peña, beneficia a más
de 30 sudcalifornianas y sudcalifornianos que presentan diversas afectaciones
en sus extremidades, pero que carecen de recursos para solventar una cirugía
correctiva o paliativa, estableció Ceseña Romero en esta ceremonia que se
efectuó con la presencia del director del Hospital General con Especialidades
“Juan María de Salvatierra”, Bogdan Arriaga Benis.
Es una segunda jornada que se
realiza con base en las voluntades que suma la administración del gobernador
Víctor Castro Cosío con profesionistas de la salud que por su alta conciencia
social están dispuestos a llevar a cabo intervenciones que cambian
significativamente la calidad de vida de pacientes, que en muchos de los casos
estaban resignados a perder autonomía en su ámbito productivo, al no tener
funcionalidad en sus manos, señaló el servidor público en esta actividad a la
que acudió el diputado José María Avilés Castro.
De acuerdo al tipo de
patología, estas operaciones darán a algunos pacientes la oportunidad de
recuperar la movilidad de sus extremidades, mientras que en algunos otros se
evitará que sigan progresando las afectaciones que ya registran, con la posibilidad
de que mejoren sus condiciones de salud con tratamientos complementarios,
explicó el director del SEDIF al establecer que la administración estatal
aporta los insumos necesarios para la realización de los procedimientos, así
como al cubrir los servicios de hospitalización.
Ceseña Romero enfatizó que no
solo se atiende a gente de la capital del estado, sino a pacientes de los cinco
municipios que se valoraron en semanas previas para corroborar que fueran
candidatos a estas cirugías que en la medicina privada pueden tener costos
superiores a los 150 mil pesos.