• Busca garantizar la seguridad de las niñas, niños y adolescentes.
La Paz, Baja California Sur.- Como
parte de las campañas “Párale a la Violencia” y “Si te drogas, te dañas”, la
Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur atendió a 10 mil 158
estudiantes de todos los niveles educativos y a sus familias durante el ciclo
escolar 2022-2023, informó Alma Cecilia Silva Velázquez, coordinadora del Programa
Escuela Segura.
Mencionó que el propósito de
estas estrategias es dar a las y los alumnos toda la información necesaria para
evitar situaciones que pongan en riesgo su integridad física, afectiva y
social, a fin de construir espacios libres de violencia en las escuelas, los
hogares y el entorno social.
La servidora pública agregó
que las pláticas preventivas se impartieron en 100 escuelas y puntualizó que
van dirigidas al alumnado, al personal docente, administrativo, madres y padres
de familia, con temas como la educación socioemocional, adicciones, educación
vial, violencia familiar, abuso sexual, trata de personas y el acoso o
bullying, así como sus consecuencias jurídicas, según la Ley de Justicia para
Adolescentes para el Estado de Baja California Sur, Derechos y Obligaciones de
las y los Estudiantes.
Silva Velázquez subrayó la
importancia del trabajo interinstitucional de los tres órdenes de gobierno para
lograr un impacto positivo mayor en la protección a las niñas, niños y jóvenes
sudcalifornianos; añadió que las acciones de estas campañas seguirán
desarrollándose de forma permanente en todas las escuelas de la entidad