• Para atender casos de discriminación laboral y acoso sexual
La Paz, Baja California Sur. -
En la Sala de Maestros de la Benemérita Escuela Normal Urbana (BENU) “Profesor
Domingo Carballo Félix”, se presentó el protocolo de la institución para
atender casos de discriminación y violencia en razón de género, en un evento al
que asistieron enlaces de las instituciones formadoras de docentes en La Paz y
que fue presidido por la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna.
La titular de la SEP comentó
que, como parte de la estrategia para prevenir tanto la discriminación y
violencia laboral como el acoso y hostigamiento sexual, la dependencia realiza
actividades dirigidas a sensibilizar y crear conciencia, tales como
capacitaciones permanentes con perspectiva de género, campañas disuasivas y
reeducativas, detección oportuna de casos de violencia y comunicaciones
incluyentes.
Meza Osuna precisó que, en
apego al protocolo de atención, se aplicará el siguiente esquema: recepción de
la queja, asesoría y orientación, vinculación y seguimiento. En el documento se
establece que los funcionarios que resulten responsables de acoso u
hostigamiento sexual serán destituidos de su cargo y sancionados conforme a la
ley.
Puntualizó también que esta es
la primera vez que las instituciones formadoras de docentes, en especial la
BENU, ofrecen a sus empleadas y empleados la posibilidad de canalizar las
quejas y denuncias relacionadas con el respeto y la dignidad del personal en
los centros de trabajo.