• La Comisión de Igualdad de Género propuso una iniciativa para reformar la Ley de Transporte del Estado “Con la reforma que se propone esperamos que las mujeres por fin serán visibilizadas y tomadas en cuenta dentro del gremio transportista y no sean excluidas como en anteriores administraciones estatales”, afirmó en tribuna la legisladora Ojeda González.
La Paz, Baja California Sur.- Diputadas
integrantes de la Comisión de Igualdad de Género hicieron eco de la demanda de
grupos femeniles que sin éxito alguno, han solicitado concesiones de transporte
en modalidad de taxi al gobierno de Baja California Sur (BCS); durante la
sesión de la Diputación Permanente, presentaron una iniciativa de reforma a la
Ley de Transporte del Estado para que, en el otorgamiento de las concesiones
sean expedidas en apego al principio de igualdad.
Al presentar la iniciativa, la
presidenta de la comisión, Diputada María Luisa Ojeda González explicó que la
petición de concesiones ha sido planteada a más de tres administraciones
pasadas, exponiendo una serie de beneficios como la confianza de jóvenes en
mujeres conductoras, beneficio económico para las familias de madres sustentadoras
del hogar, entre otras que no ha sido suficientes para que se les otorguen
concesiones; petición que también fue expuesto durante el Primer Parlamento de
Mujeres.
“Con la reforma que se propone
esperamos que las mujeres por fin serán visibilizadas y tomadas en cuenta
dentro del gremio transportista y no sean excluidas como en anteriores
administraciones estatales”, afirmó en tribuna.
Externó que es del interés de
las integrantes de la comisión que, todas las mujeres que están frente al
volante desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas se vean beneficiadas, puesto
que hay muchas compañeras que tienen muchos años trabajando y que no han podido
acceder a una concesión, “creo que es parte del compromiso que tenemos en esta
Legislatura”, añadió.
Con la propuesta se plasma en
la Ley de Transporte del Estado, que las concesiones del trasporte público sean
otorgadas respetando el principio de igualdad y no discriminación y además
mediante reforma y adiciones al artículo 20 se hacen algunos cambios en la redacción
para evitar el lenguaje sexista excluyente.
La iniciativa, fue turnada a
las comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Igualdad de Género.