• Los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé, se mantienen libres del ectoparásito, por lo que se atiende con mayor intensidad la zona sur de la entidad: JABB.
La Paz, Baja California Sur.- El
titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario
(SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que se mantienen los trabajos
permanentes contra la Garrapata Boophilus, la cual afecta únicamente al ganado
bovino; asimismo comentó que se han reportado casos en la delegación de Todos
Santos, Municipio de La Paz y en zonas cercanas al municipio de Los Cabos.
En este sentido, indicó que el
resto de los municipios se encuentran libres, por ello se ha reforzado la
campaña para mantener y avanzar en el estatus zoosanitario de la entidad;
precisó que se realizan muestreos en ranchos de la zona de Todos Santos y Los
Cabos, así como capacitación permanente sobre el tema a las y los ganaderos de
estos lugares.
Bermúdez Beltrán exhortó a la
comunidad de productores a revisar su ganado: “Es importante vigilar las partes
más sensibles del animal como el cuello, la ubre, las orejas, lugares donde
preferentemente se alberga la garrapata”, explicó.
El servidor público indicó que
el ganado afectado con este ectoparásito no aumenta de peso, factor que golpea
la economía de las familias ganaderas, por lo que destacó la importancia que
las y los productores pecuarios inspeccionen frecuentemente su ganado para
constatar que se encuentra libre de garrapatas.
Finalmente, invitó al sector
productivo a acercarse a la SEPADA o al Comité de Fomento y Protección Pecuaria
(CFPP) en caso de detectar la presencia de garrapata boophilus, la cual,
únicamente afecta a los bovinos.