• Impartió temas en la materia a alumnado de nivel preparatoria en La Paz. • Buscan hacer conciencia y sensibilizar a los sectores sociales del impacto de este delito.
De la redacción
La Paz, Baja California Sur. -
El Gobierno del Estado a través de la Comisión para Prevenir y Erradicar la
Trata de Personas, impartió el curso denominado "Estrategias para Prevenir
la Trata de Personas y la Desaparición Forzada en la Comunidad Educativa",
a 25 alumnas y alumnos de tercero y sexto semestre de la preparatoria
Universidad de Tijuana (UDT), campus La Paz, informó la titular de esta área,
María Isabel Cruz del Toro.
La comisionada estatal, indicó
que esta capacitación, se da en el marco del programa de trabajo establecido
para el presente año en esta materia, con el fin de acercar y difundir entre
los diferentes sectores de la población la información de qué es, cómo se
identifica, qué hacer y cómo prevenir este tipo de conductas que transgreden
derechos fundamentales del ser humano como a la libertad, integridad y
seguridad.
“Desde el gobierno del Estado,
que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, garantizar el reconocimiento, respeto
y ejercicio de los derechos humanos, es uno de los ejes prioritarios en la
construcción e implementación de políticas públicas que tienen como principal
objetivo, generar el bienestar de todas y todos en Baja California Sur, por
ello, se trabaja coordinadamente con los tres órdenes de gobierno y la
sociedad, para erradicar delitos que atenten contra la dignidad humana, como la
trata de personas”, enfatizó.
Agregó, que ejemplo claro de
este compromiso es, precisamente, la reciente creación de esta Comisión, la
cual tiene 3 meses operando de manera oficial, tiempo en el que se ha reforzado
este rubro, para informar tanto a las instituciones y servidores públicos la
relevancia de atender esta problemática social, que no es propia de una región,
estado o país, sino que traspasa fronteras, de ahí la importancia de crear y
fortalecer vínculos como comunidad.
Durante esta actividad,
alumnado, personal directivo y académico, se sumó a la campaña Corazón Azul,
que se efectúa durante el mes de julio, en el marco del Día Mundial contra la
Trata de Personas, que se conmemora el 30 de este mes.
María Isabel Cruz, agradeció y
reconoció el interés de la Preparatoria UDT La Paz, representada por el
vicerrector José Alfredo Carballo Ruíz, por unirse a estas acciones, las cuales
buscan contribuir a reforzar el conocimiento en este tipo de temas, para que
las y los estudiantes puedan detectar, prevenir y denunciar alguna de las
modalidades en las que se presenta este delito.