• Desde tribuna, refrendó su compromiso de trabajar y legislar para que se castigue a las personas que abusan del estado de vulnerabilidad y engañan a las víctimas de trata.
La Paz, Baja California Sur.- La
presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y
Afromexicanos y Afromexicanos en la XVI Legislatura del Congreso de Baja
California Sur, Diputada Eufrocina López Velasco, llamó a los tres niveles de
gobierno a implementar estrategias para fortalecer acciones para la prevención
y erradicación de la trata de personas.
En el marco del Día Mundial
contra la Trata, que se conmemora el 30 de julio, a través de un
pronunciamiento, la legisladora reconoció que la trata de personas es una
violación de los derechos humanos y una forma de conducta criminal que afecta a
personas de todo el mundo y la Comisión Nacional Derechos Humanos (CNDH)
reporta que, de 8 mil casos, sólo el 6% se han denunciado.
Desde tribuna, refrendó su
compromiso de trabajar y legislar para que se castigue a las personas que
abusan del estado de vulnerabilidad y engañan a las víctimas de trata.
Reconoció que desde el seno
familiar se pueden generar cambios que rompan las barreras de desinformación,
así como abatir la violencia familiar, que coloca a las víctimas en un estado
de franca vulnerabilidad, por lo que los tratantes aprovechan para explotarlas
sexual, laboral o para mendicidad.
En ese sentido, conminó a la
sociedad y autoridades de los tres niveles de gobierno, a iniciar un proceso de
humanización, sensibilidad y compasión con el dolor de las víctimas.
“Debemos reaccionar como
gobierno, como sociedad y como seres humanos porque las voces de las victimas
marcan el camino”, concluyó.