• Incluirá cinco sesiones programadas para los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio
La Paz, Baja California Sur. -
Más de 9 mil maestras y maestros de nivel básico participarán en el Taller
Intensivo de Formación Continua para Docentes, que les permitirá integrar los
trabajos realizados en este ciclo durante las sesiones de consejo técnico
escolar para la apropiación del Plan de Estudio 2022, así como la construcción
del programa analítico de la Nueva Escuela Mexicana, informó el director
general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.
El servidor público señaló que
hay un programa sintético con los contenidos que se incluyen a nivel nacional,
a partir del cual cada plantel diseña, conforme a su realidad, el programa
analítico. En la presente semana, cada colectivo escolar tendrá la oportunidad
de revisar el trabajo desarrollado hasta el momento, dialogar y reflexionar al
respecto, y luego hacer los ajustes que considere convenientes.
Hernández Manríquez mencionó
que en las dos primeras sesiones, que se llevarán a cabo los días jueves 20 y
viernes 21, los colectivos compartirán propuestas de integración curricular que
les permitan concretar el programa analítico, mientras que en la tercera
sesión, prevista para el lunes 24 de julio, se empezará un ejercicio de
planeación didáctica tomando como punto de partida el planteamiento de un
proyecto, de acuerdo con alguna de las metodologías didácticas que favorecen
este tipo de trabajo.
El funcionario de la SEP
estatal dijo que en las jornadas cuatro y cinco, las cuales se llevarán a cabo
los días 25 y 26 de julio, las y los docentes harán una reflexión colegiada
sobre sus aprendizajes durante este proceso de apropiación del Plan de Estudio
2022 y de construcción de los programas analíticos. También revisarán el
calendario del ciclo escolar 2023-2024 y organizarán las actividades para su
inicio.