• Dirigido a personal de planteles de la Zona 48, en La Paz.
La Paz, Baja California Sur.- Con
miras a fortalecer las prácticas de enseñanza de maestras y maestros en el
nuevo plan y programas de estudio, la Secretaría de Educación Pública ofreció
un taller titulado “Reflexiones y acciones del programa analítico”, en el cual
se compartieron herramientas pedagógicas para aplicarlas durante el próximo
ciclo escolar, informó Miriam Martínez Caballero, supervisora de la Zona 48 de
nivel primaria en la entidad.
Apuntó que el curso reunió a
docentes de diferentes planteles públicos y privados de La Paz en busca de
capacitación y actualización sobre los temas relativos a la Nueva Escuela
Mexicana, en un clima de diálogo y construcción de estrategias colectivas.
Comentó también que talleres
como este son importantes para que las y los profesores construyan su propio
programa analítico, que consiste en planear el proceso de formación para todo
el periodo escolar, por fase y grado, de acuerdo con las necesidades e
identidad cultural de la comunidad en que se ubica la escuela.
Aseguró la maestra Martínez
Caballero que el magisterio de Baja California Sur está preparado para hacer
frente a los desafíos que plantea el nuevo modelo educativo, y reiteró que las
capacitaciones continuarán conforme avance el ciclo 2023-2024.