● La SFP comparte con el Ejecutivo estatal plataformas informáticas para verificar la evolución patrimonial de las personas servidoras públicas y recibir denuncias ciudadanas. ● La firma del convenio se realiza en el marco del Sistema Nacional de Fiscalización.
Esta mañana, la Secretaría de la
Función Pública (SFP) y el Gobierno de Baja California Sur suscribieron un convenio
de colaboración para arraigar la integridad en el servicio público, a través
del Sistema Integral de Evolución Patrimonial (SIEP), y para fortalecer la
participación de la población, mediante el Sistema Integral de Denuncias
Ciudadanas (SIDEC).
En el marco del Sistema Nacional
de Fiscalización, el convenio signado por el gobernador de Baja California Sur,
Víctor Manuel Castro Cosío, y el secretario de la Función Pública, Roberto
Salcedo Aquino, permitirá, también, fortalecer los mecanismos de control interno
para prevenir riesgos de corrupción e ineficacia.
El gobernador de Baja California
Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, afirmó que “la lucha contra la corrupción es
importante, ya que no es un asunto de la Contraloría o de la Función Pública,
es responsabilidad de todos, tenemos que ir reconstruyendo la idea de que es
posible ser honrados y gente que le sirva as su comunidad”.
En tanto, el secretario Roberto
Salcedo Aquino expuso que “la participación ciudadana es indispensable para la
consolidación de un régimen de rendición de cuentas eficaz. Con seguridad, la
adopción del SIDEC por el gobierno de Baja California Sur será un factor
positivo para optimizar la atención de las denuncias que presente su
población”.
Respecto al SIEP, explicó que
“otro de los mecanismos que ha privilegiado la Función Pública para prevenir y
combatir ilícitos relacionados con el abuso y sustracción de fondos, consiste
en verificar la evolución del
patrimonio de los servidores
públicos. La ciudadanía espera que aquellos que ocupan posiciones de
responsabilidad en el gobierno actúen con integridad y no se enriquezcan de
manera ilícita a costa del erario”.
El SIEP ayudará a la entidad a
detectar irregularidades en la situación patrimonial de las personas servidoras
públicas y a reforzar la prevención de actos contrarios a la integridad
institucional. En tanto, el SIDEC permitirá recibir, registrar e investigar las
inconformidades, quejas, reclamos y denuncias que la ciudadanía realice en el
ámbito de la administración pública.
Los dos sistemas informáticos
fueron desarrollados por la SFP, que brindará capacitación y asesoría a las
personas servidoras públicas de la entidad para la implementación y operación
de las plataformas.
El acto se realizó en la Sala
Gobernadores del Palacio de Gobierno de Baja California Sur, y también
estuvieron presentes el titular de Unidad de Auditoría a Contrataciones
Públicas y encargado de despacho de la Subsecretaría de Fiscalización y Combate
a la Corrupción de la SFP, Eduardo Gurza Curiel, así como autoridades del
gobierno estatal.