• En coordinación con autoridades federales y municipales • Priorizan seguridad de pescadores, prestadores de servicio y conservación de la fauna marina
La Paz, Baja California Sur. -
Con la finalidad de dar seguimiento y atender el tema del dragado en la bocana
de Puerto Adolfo López Mateos, en el municipio de Comondú, se llevó a cabo
reunión de coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, dio a
conocer el subsecretario General de Gobierno, Isidro Martín Ibarra Morales.
Acompañado de la alcaldesa
Iliana Talamantes Higuera, el subsecretario, refrendó la voluntad de la
administración estatal que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, de trabajar
unidos para mejorar las condiciones de las comunidades y que ello se vea
reflejado en el bienestar de la población.
“Durante este encuentro,
acordamos los presentes abordar el desazolve de este puerto, priorizando la
seguridad de los pescadores, prestadores de servicios, así como tomando en
cuenta el elemento medio ambiente a fin de coadyuvar en la conservación de la
fauna marina de esta zona”, expresó.
Entre los temas abordados
destaca el análisis de la falta de profundidad, lo cual dificulta el paso de
embarcaciones y afecta tanto a los pescadores como a la actividad turística
relacionada con la observación de ballenas.
Asimismo, las gestiones
realizadas en la Ciudad de México, en colaboración con los senadores Nancy
Sánchez Arredondo y Ricardo Velázquez, para buscar apoyo de la Secretaría de
Marina en la solución del problema. Al tiempo que se resaltó la importancia del
presupuesto y se anunció la presentación de un proyecto ante la Cámara de
Diputados.
De igual manera, se propuso
unir esfuerzos con la Administración Portuaria Integral (API), para llevar a
cabo los trabajos de dragado, toda vez, que cuentan con los recursos materiales
y personal técnico, que pueden sumarse a estas tareas, como parte de la
coordinación interinstitucional que hay entre dependencias de los gobiernos
federal, estatal y municipales.
Isidro Ibarra, puntualizó que
se continuará uniendo recursos y esfuerzos con todas las instancias competentes
en la materia, para dar puntual seguimiento y respuesta a este planteamiento,
para ello, dijo, se cuenta con la disposición de otras entidades, como la
Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEPUIMM) y Secretaría de Salud, para colaborar en aspectos
específicos, agregó.