• Reconoce SIPINNA labor de papás en el cuidado y crianza responsable de niñas y niños • Efectúan rally “Mi padre es bien padre”, participaron 60 padres y NNA.
La Paz, Baja California Sur.- El
papel de los padres de familia, es fundamental en el cuidado y crianza
responsable de las presentes generaciones, ya que contribuye a su formación
como futuros ciudadanos, aseguró la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de
Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en la entidad (SIPINNA),
Laura Sofía Villa Urías, en el marco de la segunda edición del rally “Mi padre
es bien padre”, realizado en la ciudad de La Paz, contando con la participación
de papás del equipo de básquetbol Tritones.
Villa Urías, señaló que, a
través de este tipo de actividades recreativas se busca fortalecer los lazos de
comunicación y confianza con sus hijas e hijos, dejando atrás la idea de que
sólo es proveedor del hogar, sino que al igual que las madres, son pieza clave
para transformar estereotipos y entender las nuevas maneras de convivencia
social.
“Las paternidades
responsables, nos hablan del cambio social donde hombres y mujeres tenemos los
mismos derechos y obligaciones, así como un rol que desempeñar en la familia,
sobre todo, en lo relacionado con el proceso de aprendizaje de los hijos. Su
aportación ya no es limitativa al tema económico, sino que se está avanzando en
la forma de interactuar, teniendo como resultado que ambos, es decir, mamá y
papá, compartan las actividades de casa y todos aquellos aspectos esenciales
para el sano desarrollo de las infancias”, enfatizó.
Apuntó que, como sociedad se
debe seguir evolucionando y dando ese paso donde se logre en la práctica la
equidad, dejando atrás ideas que encasillan a unos u otros para desempeñar
ciertas actividades por cuestión de género, sino hacer conciencia de que todas
y todos podemos y debemos aportar a fortalecer el tejido social y la familia es
esencial para alcanzar tal fin, indicó.
Durante este rally, efectuado
en la unidad deportiva del citado equipo, contando con la participación de 60
personas entre papás, niñas, niños y adolescentes, quienes realizaron diversos
ejercicios relacionados con reforzar valores, seguridad, cooperación y trabajo
en equipo, para alcanzar un objetivo común.
La secretaria Ejecutiva,
reiteró el interés y compromiso del Gobierno del Estado, de seguir impulsando
políticas públicas y acciones que permitan avanzar en temas que se traduzcan en
bienestar para la niñez y adolescencia de Baja California Sur, no sólo mandato
de ley, sino por la convicción de servirles y generarles mejores condiciones de
vida, finalizó.