• Durante el evento, la titular de la SEMARNAT en el país, anunció la creación de una nueva área natural protegida en BCS
Fotogalería
De la redacción
La Paz, Baja California Sur. -
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la secretaria de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González, hicieron oficial
el convenio de coordinación para implementar el Programa de Gestión para
Mejorar la Calidad del Aire (PROAIRE), con lo que se busca trabajar de la mano
para establecer los mecanismos y estrategias que permitan reducir las
principales fuentes de contaminación, protegiendo así el medio ambiente, la
salud humana y la biodiversidad.
Durante este encuentro, la
titular de la SEMARNAT anunció la construcción de un área natural protegida, La
Giganta y Guadalupe, la cual tendrá una extensión de 925 mil hectáreas, lo que
le convertirá en una de las zonas protegidas terrestres más extensas de México.
El ejecutivo estatal destacó
la importancia de este convenio que va más allá de un acto protocolario, pues
representa la suma de voluntades del gobierno federal y estatal para cumplir el
objetivo de garantizar a las generaciones actuales y venideras un entorno
natural sin afectaciones.
“Tenemos un pleno compromiso
con el medio ambiente, queremos un desarrollo equilibrado y es para nosotros un
aliento que estén aquí y se haya firmado este acuerdo”, precisó.
En su intervención la
secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y
Recursos Naturales, Carolina Armenta Cervantes, señaló que este convenio
representa la suma de esfuerzos y voluntades, para contar con una estrategia
integral en la que participaran también los ayuntamientos, academia,
organizaciones de la sociedad civil y sector privado, para desarrollar acciones
concretas y encaminar el bienestar medioambiental y de desarrollo de Baja
California Sur.
Entre las acciones que se
impulsarán será el establecimiento de un sistema de monitoreo de calidad del
aire en las zonas urbanas que permita conocer qué otras acciones se deberán
dirigir a los esfuerzos interdisciplinarios.
Durante el encuentro
estuvieron presentes la directora general de Medio Ambiente y Recursos Naturales
de la SEPUIMM, Lourdes Gutiérrez Canet; de la SEMARNAT, el subsecretario de
Regulación Ambiental, Alonso Jiménez Reyes; el director general de Industria,
Energías Limpias y Gestión de la Calidad del Aire, Daniel López Vicuña.