• En el marco del CXXXVIII aniversario de fundación de Santa Rosalía, Castro Cosío recordó que Pueblos Mágicos es una marca posicionada a nivel mundial y que trae consigo una estrategia de promoción específica a nivel nacional e internacional.
La Paz, Baja California Sur.- El
gobernador Víctor Castro Cosío, entregó a la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar
Villavicencio, el nombramiento como Pueblo Mágico a Santa Rosalía, en un evento
realizado la tarde de este viernes 7 de julio de 2023 en esa cabecera
municipal, y en el cual el Mandatario sudcaliforniano reiteró la importancia de
trabajar unidos, en una sola dirección, para que el norte se integre de una
mejor forma al desarrollo del estado. “Con este distintivo, el municipio se
verá beneficiado a través de programas federales, así como una mayor atracción
al turismo nacional e internacional”, señaló.
En el marco del CXXXVIII
aniversario de fundación de Santa Rosalía, Castro Cosío recordó que Pueblos
Mágicos es una marca posicionada a nivel mundial y que trae consigo una
estrategia de promoción específica a nivel nacional e internacional, de las
bellezas y oportunidades que ofrece esta ciudad, y el municipio para las y los
sudcalifornianos y para quienes nos visitan de otras entidades del país o del
extranjero.
“Santa Rosalía es fuerza,
vigor, ejemplo de resistencia; hoy recibe esta distinción del gobierno de la
Cuarta Transformación porque se lo merece, por eso hoy me llena el corazón de
alegría estar frente a ustedes porque se reconoce su historia y la posibilidad
de que este pueblo siga trabajando duro”, precisó.
Acompañado por la titular del
DIF en la entidad, Patricia López Navarro, por el director del Instituto
Sudcaliforniano de Cultura, Víctor Hugo Caballero, así como por el alcalde de
Los Cabos, Óscar Leggs y de la presidenta municipal de Comondú, Iliana
Talamantes, dijo que este nombramiento trae consigo el compromiso de los tres
órdenes de gobierno de la mejora constante, con capacitación a prestadores de
servicios y establecimientos, y más eficiente infraestructura urbana, entre
otras.
La alcaldesa de Mulegé expresó
su beneplácito de las y los muleginos por este reconocimiento a la cultura, a
la historia de Santa Rosalía, lo que permite aspirar a tener una mejor
perspectiva de desarrollo y bienestar.
Cabe mencionar que ha sido en
el tercer intento, que se logró convertir a Santa Rosalía en el tercer Pueblo
Mágico de Baja California Sur, y ahora lo es junto con Loreto y Todos Santos.
En total, fueron presentadas 123 solicitudes para obtener el nombramiento, de
las cuales 87 cumplieron con el expediente completo, y 45 fueron seleccionadas
en esta ocasión por un Comité Técnico designado para tal fin.
El Ejecutivo estatal adelantó
que en materia de conectividad, se mantienen las gestiones con la iniciativa
privada, para aperturar dos pistas aéreas, una en el Campo René en Punta
Abreojos y otro más en Palo Verde. En tanto, la SETUE trabaja para impulsar y fortalecer
productos turísticos en la zona a través de los programas de Integración de la
Zona Rural (PINZORAL), y el de Impulso al Turismo Rural Comunitario (PROTURAL).
Luego de presenciar una
escenificación del nacimiento y desarrollo de Santa Rosalía, el Gobernador hizo
entrega de los trabajos de rehabilitación de la biblioteca Mahatma Gandhi.