• Fueron atendidos en 23 centros escolares de nivel básico
Un total de mil 600 alumnas y
alumnos de educación básica pertenecientes a comunidades agrícolas migrantes
concluyeron las actividades escolares correspondientes al ciclo escolar
2022-2023, señaló Cesáreo Flores Castro, coordinador del Programa de Atención
Educativa a la Población Escolar Migrante, de la Secretaría de Educación
Pública.
Dio a conocer que las niñas,
niños y adolescentes indígenas que llegan a Baja California Sur, son atendidos
en 23 centros escolares por docentes que están capacitados para impartir
contenidos integrales y ayudarles a preservar sus lenguas maternas, además de
prepararse para implementar, en el ciclo próximo, los planes de estudios de la
Nueva Escuela Mexicana.
Destacó el maestro Flores Castro
que durante el ciclo que culmina en estos días se realizaron diversas
capacitaciones, talleres, foros y conferencias para las y los profesores, con
la finalidad de fortalecer su práctica como profesionales de la educación.
Afirmó que el servicio académico
a la población que arriba a tierras sudcalifornianas, incluye las mismas
enseñanzas y ofrece las mismas oportunidades que reciben los demás estudiantes,
con lo cual se hace valer su derecho a acceder a una educación pública gratuita
y de calidad.