• Se logró en BCS cobertura del 100 por ciento en primaria y secundaria, con una mínima reprobación
La Paz, Baja California Sur. -
La reunión estatal de supervisoras, supervisores y jefes de sector celebrada el
viernes 28 en el Centro de Convenciones de La Paz, marcó el fin de las
actividades académicas del ciclo escolar 2022-2023, en el que la SEP atendió a
más de 150 mil estudiantes de planteles públicos y privados de enseñanza
básica, informó el director general del nivel en la entidad, José María
Hernández Manríquez.
En el evento que presidió la
titular de la Secretaría de Educación Pública, maestra Alicia Meza Osuna, el
funcionario reconoció que fue gracias al compromiso de docentes, personal
administrativo, estudiantes, padres y madres de familia, como se logró reducir
al mínimo el rezago académico resultante del confinamiento por la pandemia.
Además, dijo, mejoraron notablemente los promedios de calificación del alumnado
y se concretó una cobertura del 100 por ciento en primaria y secundaria;
respecto a la reprobación, ésta se redujo a menos de uno por ciento.
Hernández Manríquez añadió que
en las evaluaciones diagnósticas se observó en todas las áreas un avance de
hasta 30 por ciento, lo cual significa que cada centro escolar hizo un gran
trabajo para que, al final del ciclo, las niñas, niños y adolescentes mejoraran
significativamente su asimilación de los aprendizajes esenciales.
El titular de la educación
básica señaló que al encuentro asistieron directores de área, jefes de
departamento y coordinadores de la SEP, que se sumaron a 90 docentes de
inicial, preescolar, primaria y secundaria, además de las modalidades de
especial y educación física, así como a 83 maestras y maestros de diferentes
regiones del estado que participaron en línea.
Agregó que el lunes 30
comienza el receso de actividades para las y los asistentes, quienes reanudarán
labores el 14 de agosto, mientras que el profesorado hará lo propio el 21 de
agosto para asistir al taller intensivo de la Nueva Escuela Mexicana, modelo
educativo que entrará en vigor con el inicio del ciclo 2023-2024.