• Profesionales de la medicina de la Secretaría de Salud e ISSSTE serán capacitados por CENATRA.
La Paz, Baja California Sur.- Como
parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado para mejorar el
bienestar de pacientes que están en fases críticas por causa de enfermedades
degenerativas, las instituciones del sector salud en Baja California Sur (BCS)
establecerán un red de coordinadores hospitalarios de donación de órganos y
tejidos para efectos de trasplantes, estableció la secretaria del ramo en la
entidad, Zazil Flores Aldape.
Tras sostener un encuentro con
el director general del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), José Salvador
Aburto Morales, la médica estableció que tanto la Secretaría de Salud de la
entidad, como la delegación estatal del ISSSTE ya hicieron la selección del
personal médico que será capacitado por ese organismo federal, a fin de
desempeñar la función de gestionar la donación de órganos al interior de los
hospitales que cuentan con licencia para desarrollar ese proceso.
“Es un paso importante que
damos, con el apoyo de la administración encabezada por el gobernador Víctor
Castro Cosío, para que la Secretaría de Salud y el ISSSTE retomen desde este
2023 esta importante labor de identificar posibles donantes, entrevistarse con
familiares para obtener el consentimiento de la donación de órganos y tejidos
de personas fallecidas, coordinar los procedimientos médicos para la adecuada
conservación de órganos y tejidos, así como coordinar su correcto traslado para
efectos de trasplante”, señaló Flores Aldape.
Es una labor que el IMSS
mantiene activa en la entidad, pero que salud estatal e ISSSTE dejaron de
realizar durante la pandemia. Es por eso que hoy, a través del recién
instituido Centro Estatal de Trasplantes y Enfermedad Renal Crónica, se busca
recuperar ese trabajo que puede ofrecer una nueva oportunidad de vida a las
personas cuyos riñones ya no tienen capacidad alguna de filtrar los desechos de
la sangre y que ya no responden a terapias como la hemodiálisis, detalló.
“La primera fase del proyecto
es restablecer la donación de órganos y la siguiente es retomar, en el mediano
plazo, las cirugías de trasplante de riñón y córnea en nuestros propios
hospitales con la incorporación de especialistas y la mejora de equipamiento”,
concluyó Flores Aldape en esta reunión efectuada con la presencia del titular
del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional Baja California
Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social, Juan Pérez Soltero y de la
subdelegada médica del ISSSTE en la entidad, Judith Vázquez Campos.