• “La población exige un Consejo Ciudadano de Búsqueda de Personas con sustento legal”: Diputada Eufrocina López.
La Paz, Baja California Sur.- Atendiendo
voces de diversos sectores de la población, que exigen, se construya un Consejo
Ciudadano que haga los trabajos de búsqueda de personas, con un sustento legal,
hoy el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Derechos, Humanos,
Asuntos Indígenas y Afromexicanos, convocó a la ciudadanía sudcaliforniana,
para a participar en la renovación del Consejo.
La diputada Eufrocina López
Velasco, presidenta de la Comisión de Derechos, Humanos, Asuntos Indígenas y
Afromexicanos, enfatizó que el propósito es activar el Consejo como tal, porque
hasta ahora ha estado acéfalo y se tiene la necesidad de que opere, dadas las
situaciones de violencia y vulnerabilidad que existe en la ciudadanía y desde
su óptica, hay muchas personas que tienen a sus familiares desaparecidos.
Al presidir la presentación de
la citada Convocatoria, en el Centro Interdisciplinario de la PGJE, contando
con la presencia de funcionarios y funcionarias de los tres niveles de
gobierno, López Velasco, explicó que el Consejo Estatal Ciudadano, es un órgano
ciudadano de consulta de la Comisión Estatal de Búsqueda y las autoridades que
forman parte del Mecanismo Estatal de Coordinación, conforme a la Ley en
Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por
Particulares para el Estado de Baja California Sur y la Ley General de la
materia.
En ese sentido, se convoca a
las familias o familiares de personas desaparecidas, organizaciones civiles
dedicadas a la promoción de los derechos humanos y a personas expertas
vinculadas a la protección de los derechos humanos, la búsqueda de personas
desaparecidas, o no localizadas, o la investigación y persecución de los
delitos previstos en la Ley de la Materia; la convocatoria se encuentra en la
página oficial del Congreso del Estado www.cbcs.gob.mx para consulta y mayor
información de quienes deseen participar.
Una vez culminado el proceso
previsto en las bases que se encuentran en la convocatoria, la Comisión
Permanente de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos, el 05 de
septiembre del año en curso, remitirá a la presidencia de la Mesa Directiva del
Congreso del Estado, un Dictamen fundado y motivado que contenga el listado de
las personas seleccionadas que, cumpliendo con los requisitos de la presente
Convocatoria Pública, también reúnan las condiciones de elegibilidad para el
cargo de Persona consejera Ciudadana, a efecto de que el acuerdo respectivo sea
turnado al Pleno para su discusión y, en su caso, aprobación.