Continúa en la UABCS proceso de ratificación y entrega de nombramientos a personal directivo
La Paz, Baja California Sur, -
En el uso de las atribuciones que le otorga la Ley Orgánica vigente, el rector
de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dr. Dante Salgado
González, ratificó en su cargo a 11 titulares de dependencias directivas e hizo
entrega de un nuevo nombramiento en la Dirección de Vinculación, Relaciones
Interinstitucionales e Internacionalización.
Lo anterior, de cara a su
proyecto de trabajo y metas planteadas para este segundo periodo de gestión
académico-administrativa como rector de la máxima casa de estudios de
Sudcalifornia.
Con sede en la Sala del
Honorable Consejo General Universitario, el Dr. Salgado González llevó a cabo
la ratificación del Dr. Enrique Alejandro Gómez Gallardo Unzueta, como director
de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado.
Del mismo modo, del Mtro.
Jaime Suárez Villavicencio, como director de Docencia e Investigación Educativa;
la Mtra. Lorena Pérez Sánchez, directora de Servicios Escolares; el Lic. Jorge
Fuentes Maldonado, director de Difusión Cultural y Extensión Universitaria; y
la Dra. Magda Valdez Ceseña, Directora del Centro de Desarrollo Bibliotecario.
También fueron ratificados el
C.P Mauricio Luna Rodríguez, como director de Finanzas; el M.S. Juan Manuel
Ávila Sandoval, director de Administración; la C.P. Soledad del Carmen Arámburo
Montalvo, como Contralora; y el Mtro. Mario Hugo Beltrán López, jefe del
Departamento de Laboratorios.
En este marco, recibieron
también su ratificación en el encargo la Dra. Judith Juárez Mancilla, como
directora de Planeación y Programación Universitaria; y el Mtro. Jesús
Hernández Cosío, director de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Finalmente, el rector entregó
un nuevo nombramiento al Dr. Rafael de Luna de la Peña, como nuevo director de
Vinculación, Relaciones Interinstitucionales e Internacionalización.
Al momento de emitir un
mensaje, el rector de la UABCS reconoció el trabajo que el grupo de servidoras
y servidores universitarios ha desempeñado hasta el momento en sus diferentes
encargos, desarrollando un perfil que sin duda ha contribuido a generar mejores
condiciones en sus respectivas áreas y que al final ha impactado de manera
positiva en los indicadores institucionales.
No obstante, les convocó a
fortalecer estas tareas, priorizando el trabajo en equipo y, de manera
especial, el enfoque en las necesidades del estudiantado, a quien finalmente se
debe la universidad.
Asimismo, hizo el llamado a
toda la administración a que siga aportando sus capacidades para el
fortalecimiento de la calidad de los servicios educativos y de la presencia e
incidencia en la comunidad, como parte de la política de responsabilidad social
universitaria que se tiene trazada.