• Con algunos procedimientos se restableció la movilidad de las extremidades; con otros se detuvo el avance de afecciones.
La Paz, Baja California Sur.- Las
operaciones gratuitas de extremidades que el Gobierno del Estado, junto con la
Asociación Mexicana de Cirugías de Manos, desarrolló en el Hospital General con
Especialidades Juan María de Salvatierra tuvieron resultados favorables para
las y los 36 sudcalifornianos que fueron atendidos durante esta jornada.
Estos procedimientos
quirúrgicos que fueron realizados por médicos especialistas de la mencionada
asociación civil permitieron que en algunos casos se restableciera la movilidad
de las manos de las y los pacientes, mientras que en otros dieron la
oportunidad de detener el avance de las afectaciones que presentan las
personas, explicó el director del nosocomio sede, Bogdan Arriaga Benis.
Dentro de la logística de esta
jornada y por iniciativa del propio coordinador de la Asociación Mexicana de
Cirugías de Manos, doctor Víctor Azpeitia, las y los beneficiarios firmaron el
compromiso de seguir puntualmente procesos de rehabilitación postquirúrgicos
que son cruciales para lograr los resultados esperados, comentó Arriaga Benis
al establecer que los pacientes sin derechohabiencia pueden acceder a estos
servicios mediante el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en
tanto que los pacientes con seguridad social deben dirigirse a los servicios de
su institución médica.
Entre las principales
afecciones atendidas durante esta jornada se encuentra el síndrome de túnel
carpiano, malformaciones congénitas como la sindactilia (que ocurre al nacer
con dos o más dedos de la mano o del pie unidos), espasticidad (rigidez
muscular) de las manos y dedos, así como secuelas por quemaduras o
traumatismos, detalló el médico al informar que las personas tuvieron en
promedio un día de hospitalización antes de ser dados de alta, con cita abierta
por la especialidad de traumatología.
El director del Hospital
Salvatierra puntualizó que la semana entrante, en el área de consulta externa,
se efectuará una jornada de revisión médica de las y los pacientes, a fin de
corroborar su evolución, verificar que sigan las recomendaciones para la
adecuada curación de heridas y en su caso establecer indicaciones adicionales
que contribuyan a su restablecimiento.