• Después de la pandemia alcanza una cobertura total en primaria y secundaria, y de 67 por ciento en preescolar
La Paz, Baja California Sur. -
En el ciclo 2022-2023, el alumnado sudcaliforniano de nivel básico obtuvo
avances significativos en los exámenes diagnósticos, expresó la titular de SEP
en la entidad, Alicia Meza Osuna, durante su intervención en la ceremonia de
clausura de cursos que se llevó a cabo en la escuela “Miguel Hidalgo y
Costilla”, en Santa María de Toris, que fue presidida por el gobernador Víctor
Manuel Castro Cosío.
En el evento, celebrado en el
plantel que dirige el maestro Julián Muñoz Higuera en la Sierra de los Dolores,
municipio de La Paz, la secretaria de Educación Pública señaló que esta
evaluación se realizó al inicio del ciclo escolar y en el pasado mes de mayo,
con estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Agregó que los resultados de
estas pruebas serán dados a conocer con detalle en la próxima reunión estatal
de jefes de sector y supervisores, que se celebrará en La Paz el próximo 28 de
julio y que marcará el cierre de las actividades del presente periodo escolar.
Meza Osuna señaló que después
del resguardo por la pandemia de covid-19, este es el primer año en que las
clases son totalmente presenciales, lo cual contribuyó a que todos los
estudiantes de primaria y secundaria asistieran a las aulas, mientras que en
preescolar se tuvo un registro de 67 por ciento a causa de que los padres y
madres de familia no envían a sus hijos a cursar este nivel desde el primer
grado.
La titular de SEP felicitó a
los directores Julián Muñoz Higuera, quien da clases en preescolar y primaria,
así como a Roberto Carlos Arce, de la Telesecundaria 27 “Doroteo Arango”,
quienes con el apoyo de padres de familia y el esfuerzo de los estudiantes
hicieron su parte, tanto en lo académico como en temas artísticos, deportivos y
comunitarios, para que la escuela sea el motor que impulsa el avance de esta
población.