• La presidenta de la Comisión ingresó al nosocomio con el objetivo de observar que las condiciones de vida, trato e internamiento se desarrollen con humanidad y con respeto a la dignidad inherente a la persona, además de dialogar sobre gestiones y acompañamientos en casos particulares relativos a la protección de derechos humanos.
Paz, Baja California Sur.- La
Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Baja
California Sur (BCS), Charlene Ramos Hernández, sostuvo una reunión con Rosa
Icela Montelongo Soto, Directora del Hospital Psiquiátrico en el Estado, con la
finalidad de dialogar sobre la importancia del respeto a los derechos humanos
de las y los pacientes psiquiátricos y sus familias.
En el marco de esta reunión,
Ramos Hernández ingresó al nosocomio con el objetivo de observar que las
condiciones de vida, trato e internamiento se desarrollen con humanidad y con
respeto a la dignidad inherente a la persona, además de dialogar sobre
gestiones y acompañamientos en casos particulares relativos a la protección de
derechos humanos y acordando también, acciones conjuntas en materia de
capacitación a personal médico.
Al respecto, la Ombudsperson
Sudcaliforniana señaló que la importancia de este acercamiento, además de la
mejora en los mecanismos de protección de derechos humanos en el Estado, radica
en que, es la primera vez que se realiza una inspección por parte de la
Comisión Estatal de los Derechos Humanos al Hospital Psiquiátrico en Baja
California Sur para poder constatar que las condiciones de las personas en
internamiento se dé en el marco del respeto a su dignidad como seres humanos.
“Verificamos las instalaciones
y las condiciones en las cuales están las personas recibiendo estos servicios
que requieren apoyo del sector salud. Agradecemos mucho la disposición de la
Dra. Montelongo por brindar el espacio y la apertura para la revisión de todas
las instalaciones y constatar este trato digno. Fue una visita muy valiosa en
la que pudimos identificar casos especiales en los que vamos a colaborar de
manera interinstitucional para la protección de los derechos”, declaró Charlene
Ramos Hernández.
Finalmente, la Comisionada de
los Derechos Humanos en Baja California Sur señaló que el Organismo continúa
fortaleciendo las acciones encaminadas a la observancia del actuar de las
autoridades, quienes, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de
promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, en este caso en
particular, de quienes padecen trastornos y/o enfermedades mentales y se
encuentran en internamiento, a quienes reciben consulta externa y a sus
familiares, personas cuidadoras y/o tutoras/es, previniendo así prácticas
violatorias o injustas tanto en el tratamiento como en las condiciones de
alojamiento durante la hospitalización.