• La intención es fortalecer la prestación de estos servicios a sudcalifornianas que carecen de seguridad social
La Paz, Baja California Sur. -
En el marco de los esfuerzos que lleva a cabo para brindar mejores atenciones a
las y los pacientes que carecen de seguridad social, la Secretaría de Salud
impartió un curso a profesionales de medicina y enfermería de la Jurisdicción
Sanitaria 3 La Paz sobre la técnica adecuada para la realización de pruebas que
permiten identificar lesiones precancerosas en las mujeres.
Es una actualización de
conocimientos que la institución estatal efectuó con la perspectiva de que se
refuerce en los centros de salud la aplicación de citologías cervicales o
Papanicolaou y las exploraciones clínicas de mamas a sudcalifornianas que no
cuentan con cobertura de IMSS o ISSSTE, ni de los servicios médicos de SEDENA,
SEMAR o PEMEX, estableció el responsable del programa de Cáncer de la Mujer,
Jorge Barrón Reyes.
El planteamiento de esta
capacitación es que además de contar con los conocimientos puntuales para
desarrollar correctamente estos estudios, las compañeras y compañeros de primer
contacto con las pacientes alienten a las usuarias para que accedan a
practicarse estos procedimientos que permiten salvar vidas, bajo la premisa de
que el cáncer es curable cuando se detecta a tiempo, subrayó el médico.
En este sentido, el cirujano
oncólogo enfatizó su llamado a las mujeres que carecen de toda seguridad social
para que no desatiendan el cuidado de su salud y acudan a la brevedad al centro
de salud más cercano a su domicilio para solicitar que les realicen estas
pruebas, al tener en cuenta que la citología cervical está indicada para todas
las mujeres de 25 años de edad y más que iniciaron ya su vida sexual, en tanto
que las exploraciones clínicas de mamas deben efectuarse a partir de los 25
años.
De igual manera apuntó que la
mastografía está referida para pacientes de 40 a 69 años de edad y que esta
prueba puede practicarse de manera gratuita en el Centro Estatal de Oncología
(ubicado en avenida de Los Deportistas, esquina Luis Barajas, en la colonia 8
de octubre en La Paz) y en el Hospital General de Cabo San Lucas (localizado en
calle Los Pinos, en la colonia Arcos del Sol de Cabo San Lucas).