• Reciben secretarias de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes de la XVI Legislatura a la Presidenta Honoraria y al Director del SEDIFBCS, Profra. Patricia López Navarro y Alberto Ceseña Romero
La Paz, Baja California Sur.- En
representación de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes de la XVI
Legislatura del Congreso del Estado, las diputadas secretarias Gabriela
Cisneros y Teresita Valentín analizaron propuestas de homologación del marco
jurídico de la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes estatal, en materia de
procuradurías del menor y de adultos mayores municipales en conjunto con la
Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF en Baja California Sur (SEDIFBCS),
profesora Patricia López Navarro y el Director del SEDIFBCS Alberto Ceseña
Romero.
Acompañada también del
procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), Daniel
Salvador Morales García, la presidenta del SEDIF explicó que, ya hay un avance
en el análisis de esta homologación que deriva de una iniciativa de ley del
Sistema Nacional del DIF.
Explicó que hay una tendencia
nacional e internacional para crear procuradurías del adulto mayor, abonándole
para que en los próximos años la población adulto mayor será más numerosa,
estamos alentando la atención a este tipo de servicios.
Con esta homologación, las
procuradurías municipales atenderán específicamente asuntos relacionados con
niñas, niños y adolescentes, en tanto que el resto de temas como civiles,
relacionados con herencias o familiares como el abandono de adultos mayores,
sean atendidos en otras instancias.
Por su parte la diputada
secretaria Teresita Valentín externó que el Poder Legislativo tendrá que seguir
facultando a las procuradurías municipales de los sistemas DIF; recordó que
durante el pasado periodo ordinario de sesiones presentó una iniciativa de
armonización con la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de
facultades de las procuradurías estatal y municipales.
Puntualizó que en que en las
mesas de trabajo fortalecerán la propuesta para fortalecer a las instituciones.
Por su parte la diputada
secretaria Gabriela Cisneros Ruiz expuso que, socializarán esta iniciativa en
búsqueda de la elaboración de un dictamen con las procuradurías de los sistemas
DIF de los ayuntamientos.
“Es muy importante que estemos
con el marco jurídico actualizado para el cuidado de nuestras niñas, niños y
adolescentes en BCS; entonces estamos buscando que durante en este periodo de
receso tengamos la mesa de trabajo y que en el periodo ordinario de sesiones
podamos estar desahogando esta iniciativa para la modernización y actualización
del marco jurídico y que podamos contar con las procuradurías municipales
actualizadas en este año”.
Finalmente, la presidenta del
SEDIF celebró el acuerdo ya que en el próximo mes de agosto se llevará a cabo
la primera mesa de trabajo interinstitucional para avanzar en el análisis de
derecho comparado y técnica legislativa.