• Hicieron dos huertos en las instalaciones del CIEA para poner en práctica los conocimientos
Jóvenes del Centro de
Internamiento Especializado en Adolescentes (CIEA) de Baja California Sur
continúan aprendiendo técnicas para la siembra de hortalizas con el objetivo de
emprender un negocio propio cuando se reintegren a la sociedad, esto como parte
del curso “Huertos Familiares” que el H. XVII Ayuntamiento de La Paz en
coordinación con la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural (BEDR) No.
55, imparten en las instalaciones desde el mes de abril.
El taller impulsado por la
Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico a través de la Dirección
de Proyectos de Inversión, que dirige Ileana Caballero Duarte, busca que los
adolescentes aprovechen los conocimientos y los transformen en oportunidades de
desarrollo económico y social.
Al respecto, la Titular de
Proyectos de Inversión, comentó que “desde un inicio ellos solicitaron el curso
para poder iniciar su negocio y el maestro de la Brigada No. 55, les está dando
más recomendaciones referentes a cada una de las temporadas, que es lo que
ellos pueden estar cosechando y de igual manera vendiendo”.
Por su parte, el instructor del
curso, José Santillán Ruiz, les enseña la relevancia de tener huertos orgánicos
libres de productos químicos debido a la demanda comercial actual. En razón de
esto, Caballero Duarte agregó que ya plantearon la opción de iniciar en el próximo
periodo con los cursos de lombricomposta y vermicomposta.
Entre clases teóricas y prácticas
han aprendido sobre la preparación del suelo, abono y fertilización de la
tierra, métodos de siembra, técnicas de riego (aspersión o rodado), pruebas de
germinación, siembra en charolas con la producción de almácigos, adversidades a
enfrentar y cómo lidiar con la presencia de insectos, qué hortalizas requieren
menos cantidad de agua para sembrar durante los meses de verano, entre otros.