• Además, realizó la dotación de apoyos sociales con cisternas, tinaco y paquetes de cemento.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur. -
Con el objetivo de seguir impulsando la actividad económica en las comunidades
y apoyar la actitud emprendedora de los habitantes de la zona rural, la
Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, hizo la entrega oficial de un
horno panadero en las instalaciones de la Subdelegación de San Pedro, para uso
de los miembros de la Unidad de Producción Rural (UPR) “Mi Pueblito”.
Con una inversión estimada de
32,680 pesos, la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico a través
de la Dirección de Proyectos de Inversión, adquirió un horno panadero con dos
gavetas, parrillas, termómetro y base con espiguero, charolas, además de la
instalación del mismo.
En este contexto, la Directora
de Proyectos de Inversión, Ileana Caballero Duarte, explicó que el grupo
“empezó comercializando sus productos e hicieron alianzas estratégicas con
otros productores a quienes les venden sus empanaditas, por ello se incrementó
la demanda y fue que solicitaron el horno porque su productividad era más alta
que la capacidad del hornito que tenían”.
Cabe señalar que de septiembre
del 2022 a marzo de este año participaron en tres cursos de capacitación,
“Conservas alimenticias”, “Organización empresarial” y “Administración de
pequeños negocios”. Y en noviembre del año pasado se creó la Unidad de
Producción Rural “Mi Pueblito”, desde entonces se han consolidado como
microempresarios que elaboran, venden y distribuyen dulces típicos regionales.
Los miembros de la UPR
manifestaron que actualmente manejan una producción semanal de 250 empanaditas
y agradecieron el apoyo de la Alcaldesa, ya que de esta manera podrán elevar su
productividad al reducir los tiempos de cocción por mayor cantidad de producto
y buscarán ampliar su mercado posicionando los sabores de los pueblos choyeros
entre locales y turistas.
Asimismo, y como parte de la
gira por la Subdelegación de San Pedro, Milena Quiroga Romero, también hizo
entrega de dos cisternas equipadas con bomba, filtro y electronivel con
capacidad de 5 mil litros, un tinaco tricapa para 1,100 litros y tres paquetes
de piso firme con 10 sacos de cemento cada uno, por una inversión total de
50,800.69 pesos, que la Dirección de Planeación destinó con recursos del Fondo
de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2023.