• Durante visita a BCS del director general de la Coordinación Nacional, Óscar Zepeda • Para implementación de acciones preventivas para la temporada de lluvias
En gira de trabajo por Baja
California Sur, el director general de la Coordinación Nacional de Protección
Civil, Óscar Zepeda Ramos, acompañado del subsecretario del ramo en la entidad,
Benjamín García Meza, visitó las zonas de riesgo identificadas en los
municipios de La Paz y Los Cabos, como parte de la coordinación entre el Estado
y la Federación en esta materia, con el único objetivo de proteger a la
población.
Al respecto, García Meza, informó
que esta visita se da con el fin de implementar acciones conjuntas de
prevención y preparación para la temporada de lluvias y ciclones tropicales
2023 en el estado.
“La cultura de la protección
civil, es un tema que requiere la unidad de todos como comunidad, por ello,
desde la administración estatal que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío,
trabajamos de la mano de los sectores sociales, organizaciones civiles y tres
niveles de gobierno, para seguir fortaleciendo este rubro, teniendo como
finalidad salvaguardar la vida de quienes habitan esta tierra”, mencionó.
Además, dijo, de reforzar la
capacidad de respuesta de las autoridades que conforman el Sistema Estatal de
Protección Civil, así como la activación en tiempo y forma de los protocolos
establecidos para la atención de desastres naturales o provocados por el
hombre, principalmente, en lo referente a la temporada de lluvias y ciclones tropicales,
los cuales pueden llegar a significar un peligro para Sudcalifornia, por su
ubicación geográfica, apuntó.
Las comitivas, recorrieron en
ambos municipios las zonas que, de acuerdo al histórico, representan un mayor
riesgo para las familias, donde se supervisó el avance de los trabajos de
limpieza de arroyos.
Asimismo, se visitaron algunos
planteles educativos que son habilitados ante la amenaza de afectación por un
huracán como refugios temporales, para verificar el procedimiento de apertura y
su funcionalidad para atender a quienes lo requieren.
El subsecretario, reiteró el
compromiso de los tres órdenes de gobierno, para implementar políticas públicas
encaminadas a fortalecer los programas y tareas preventivas para mitigar los
escenarios de riesgo y promover la participación social, finalizó.