• Mediante el programa de Educación Inicial No Escolarizada.
La Paz, Baja California Sur.- En
cumplimiento del propósito de contribuir al desarrollo favorable de la niñez
sudcaliforniana, la Secretaría de Educación Pública visita a las familias de
zonas vulnerables que tienen hijas e hijos menores de tres años de edad, para
darles información sobre hábitos de alimentación saludable, higiene y otros
temas, informó Sulma Yudith Ruiz Quiroa, coordinadora local del programa de
Educación Inicial No Escolarizada.
En las sesiones, que se
realizan en los hogares sudcalifornianos, se orienta a madres y padres de
familia presentándoles un plan nutricional que incluye recetas económicas y de
fácil elaboración, así como contenidos que tratan de bienestar comunitario y
socialización; además, se prepara a los menores que están por ingresar a
preescolar.
Subrayó la coordinadora que
con estas acciones que impulsa la SEP es posible acompañar a las familias y ser
una guía en el proceso de crianza, a través de agentes educativos capacitados
para abordar contenidos enfocados al óptimo desarrollo de las y los niños desde
la primera infancia.
Agregó Ruiz Quiroa que, para
cumplir con los objetivos de la estrategia, constantemente se capacita al
personal que acude a las visitas domiciliarias para detectar situaciones de
vulnerabilidad y las áreas a fortalecer, para que se aborden oportunamente.