• “Elementos policiacos y militares deben mantener su formación de entrenamiento y profesionalismo, los cuales permitan desempeñar un papel activo en la prestación de atención inmediata”: SSA.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- Derivado
de acuerdos establecidos en la Mesa de Seguridad de Baja California Sur (BCS),
encabezada por el gobernador Víctor Castro Cosío, la Secretaría de Salud llevó
a cabo este jueves un curso sobre técnicas de primeros auxilios a 200 elementos
de la Armada de México, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como de la
Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Procuraduría General de Justicia,
informó Zazil Flores Aldape, titular de la institución.
Durante la ceremonia de
inicio, el Contralmirante Pedro Fernando Flores Marín, director del Centro de
Estudios Aeronavales de la Armada de México en Baja California Sur, inauguró
formalmente los trabajos; correspondió a Flores Aldape en su mensaje, destacar
que estas acciones se desarrollan como parte de los resultados de los esfuerzos
que coordina la administración estatal con el Gobierno de México para reforzar
la salvaguarda de la población sudcaliforniana, aunado a que los conocimientos
adquiridos habrán de optimizar la capacidad de respuesta de militares y
policías ante una urgencia de salud.
La preparación, a cargo de
personal médico y paramédico especializado en la atención de urgencias, se
brindó a mujeres y hombres integrantes de las corporaciones de las Fuerzas
Armadas y corporaciones policiacas, con la finalidad de proporcionar atención
inmediata y salvar la vida ante una emergencia; en temas de reanimación
cardiopulmonar, las cuales se presentan en personas que pierden la función
cardiaca o respiratoria por una condición de salud o consumo excesivo de
estupefacientes, además de contenidos de desfibriladores externos automáticos,
que el propio Gobierno del Estado ha implementado en puntos estratégicos de la
entidad para optimizar la atención de personas que entran en paro cardiaco.
A través de estas acciones,
Flores Aldape, resaltó que “estos ejercicios nos permiten salvar vidas, ya que
al brindar apoyo de manera efectiva y segura se realiza un manejo inicial de
lesiones de mejora en el pronóstico de las y los pacientes que se encuentran en
emergencias por hemorragias, situaciones de asfixia o que están en paro
cardiorrespiratorio.
Finalmente, reafirmó el
compromiso de este gobierno con la seguridad y el bienestar ciudadano a través
de elementos capacitados de manera permanente y con un alto sentido de
responsabilidad civil.