• El gobernador Castro Cosío hizo un reconocimiento a las y los maestros por la forma en que se han involucrado en la campaña de prevención de las adicciones y que se centra en estudiantes de secundaria y nivel medio superior.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- Como
parte de la “Estrategia en el aula: prevención de adicciones. Si te drogas, te
dañas”, promovida por la SEP federal, el gobernador del estado Víctor Castro
Cosío, asistió a la “Jornada Nacional de Actividades Públicas de la escuela a
la comunidad”, a donde se sumaron de manera simultánea instituciones públicas y
privadas.
El Mandatario estatal, quien
estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Alicia Meza Osuna y representantes
de los poderes Legislativo y Judicial, así como del magisterio, señaló una vez
más su interés no sólo de escuchar, sino de incorporar el sentir de los jóvenes
a las politicas públicas en materia de prevencion de las adicciones y buscar la
forma de tener una mejor comunicación.
Castro Cosío hizo un
reconocimiento a las y los maestros por la forma en que se han involucrado en
la campaña de prevención de las adicciones y que se centra en estudiantes de
secundaria y nivel medio superior.
En el evento, que se llevó a
cabo en el gimnasio auditorio del Tecnológico de La Paz, del Ejecutivo estatal
reconoció la importancia de ejecutar acciones en el aula y campañas de difusión
que ayuden a evitar el consumo de drogas entre la juventud sudcaliforniana.
La estrategia contempla
generar espacios para la reflexión, así como mensajes acertivos dentro y fuera
de las aulas, pues en esta tarea, la participación de todos será decisiva para
cumplir con el objetivo, agregó el Gobernador.
Se dio a conocer que como
parte de la actividades, se entregó una guía para maestros, la cual contiene
información sobre las consecuencias y daños irreversibles que ocasiona el
consumo de las drogas. Además, se darán orientaciones a madres y padres de
familia sobre qué son las drogas, con el fin de prevenir y detectar el inicio
del consumo, así como sugerencias para hacer frente a situaciones relacionadas
con su uso, incluyendo un directorio de los servicios de atención vigentes para
el tratamiento especializado.
Durante la presentación de la
Estrategia en el Aula, se desarrolló un programa artístico que estuvo a cargo
de alumnos del nivel medio superior.