• Enfocados en materia de agricultura, producción de lácteos, entre otros.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- Productores
agrícolas y ganaderos de la Delegación de Los Dolores trabajarán de la mano con
el Ayuntamiento de La Paz y el Gobierno del Estado para fortalecer proyectos
productivos que al concretarse serán de beneficio para los habitantes de las
subdelegaciones El Paso de Iritú, San Fermín y La Soledad.
Así lo informó, el titular de
la Dirección de Desarrollo Delegacional Sustentable, Alfonso Rodríguez Collins,
luego de la gira de trabajo que emprendió con el Subsecretario de Desarrollo
Agropecuario de la Secretaría De Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario
(SEPADA), Ramón González López, personal de la dependencia estatal y el
Delegado Municipal, Alfredo González Lucero.
Señaló que dialogaron con
miembros de la Asociación de Caprinocultores “Los Indios” en la Planta
Procesadora de Quesos, infraestructura que tiene varios años abandonada. Y al
finalizar el encuentro acordaron trabajar conjuntamente en consolidar la
organización social, capacitaciones para manejo zootécnico en materia de
sanidad e inocuidad y posteriormente mejorar la infraestructura y equipos
deteriorados.
En este sentido, Rodríguez
Collins, comentó, “a finales de año y principios de este tuvimos una serie de
reuniones con el Subdelegado de Paso de Iritú e integrantes de la comunidad de
la quesera, y finalmente se está cristalizando la situación para poder
reactivar el proyecto”.
Mientras que en la
subdelegación de La Soledad, el encuentro fue con un grupo de horticultores, en
este caso la Dirección Municipal acordó que en próximas fechas realizará un
diagnóstico de la zona para elaborar un proyecto integral que resulte en
beneficio de sus actividades y de la comunidad.
Además, los servidores
públicos llegaron a la zona conocida como El Rifle en donde evaluaron la
rehabilitación del bordo para almacenamiento de agua, el objetivo es unir
esfuerzos para reparar el muro con relleno y compactación de material.
Cabe destacar, que la
finalidad de dichas acciones es conseguir el bienestar integral de la zona
rural y construir proyectos que traigan desarrollo económico a varios
pobladores, ya que la visión de los órdenes de gobierno es el crecimiento
comunitario y frenar la migración de personas para no dejar abandonado el campo
sudcaliforniano.