• En beneficio de 38 permisionarios y concesionarios • Se avanza en la regularización del transporte público en BCS
En gira por Loreto, el secretario
General de Gobierno, Homero Davis Castro, encabezó la entrega de 25 concesiones
por regularizaciones por defunción y cesiones de derechos y 13 permisos
eventuales, en la modalidad de automóvil de alquiler con chofer (taxi), como
parte del proceso de ordenamiento del transporte público en Baja California
Sur.
Acompañado del director de la
Unidad de Transporte y Movilidad, Martín Salinas Ceseña, así como autoridades
federales y municipales, Davis Castro refrendó el compromiso de la
administración estatal que encabeza Víctor Castro Cosío, para trabajar de la
mano del sector y los tres órdenes de gobierno, para que la entrega de
concesiones y permisos se realice con orden, con estricto apego a la ley, de
manera transparente y en coordinación con el gremio.
Enfatizó, en la importancia de
transformar los procedimientos de cómo se venían otorgando, a fin de dar
certeza de la actuación de la autoridad a los transportistas, pero, sobre todo,
que estas acciones se vean reflejadas en la mejora del servicio que brindan a
la población.
“Hemos venido avanzado de manera
significativa en este tema, a través de la Mesa Permanente establecida en este
rubro, así como en las reuniones que se han realizado con las agrupaciones del
ramo, para atender y dar soluciones a sus planteamientos, iniciando,
precisamente, con regular la entrega de concesiones y permisos, priorizando
siempre el diálogo y la unión de esfuerzos, por el bien de ustedes, sus
familias y de las y los usuarios”, expresó el secretario.
En este sentido, recordó que,
tanto en La Paz como en Los Cabos, de igual manera, se han realizado estas
entregas, además de fortalecer los mecanismos de comunicación y colaboración
con permisionarios y concesionarios, para establecer líneas de acción que nos
permitan seguir avanzando en esta materia, agregó.
Homero Davis puntualizó, que se
continuará priorizando la conjunción de recursos y voluntades, entre
Federación, Estado y Municipios y las asociaciones, para mejorar el transporte
y la movilidad en la entidad, mediante acuerdos, estrategias y políticas
públicas que beneficien a la sociedad, finalizó.