• En su calidad de secretaria del H. Consejo General Universitario, la Dra. Alba Gámez Vázquez tomó protesta al Dr. Dante Salgado González como rector de la UABCS para el periodo 2023-2027.
Con el compromiso de continuar
sirviendo a la comunidad universitaria y sociedad sudcaliforniana, el Dr. Dante
Arturo Salgado González rindió su cuarto informe de gestión académico
administrativa y asumió el cargo como rector de la Universidad Autónoma de Baja
California Sur (UABCS) para un segundo periodo de cuatro años.
La toma de protesta fue hecha
ante el H. Consejo General Universitario, integrantes de la comunidad
universitaria, autoridades de los tres poderes e invitados especiales, donde
destacó la presencia del gobernador constitucional del estado, Profr. Víctor
Castro Cosío; a quienes el rector agradeció no sólo por darse cita en el acto
protocolario, sino por todo el apoyo que han brindado a la institución
educativa en este tiempo.
Después de entregar el informe en
físico y rendir protesta, el Dr. Dante Salgado reparó en que el mundo entero
enfrenta una dinámica que no termina de analizarse y, en consecuencia, de
comprenderse; donde ni México, ni Baja California Sur, ni por supuesto la UABCS
están ajenas a la necesidad de un examen autocrítico que revise a fondo lo que
se está haciendo y cómo se está haciendo.
Ante este escenario, aseguró que
el ejercicio inmediato es rehacer el modelo educativo, tarea en la que deben
participar todas las personas, ya que si la UABCS aspira a seguir siendo una
universidad, tiene que aceptar las corrientes de opinión de todos los sectores
universitarios.
Aseguró que nadie posee la
verdad, por lo que ningún grupo, por importante que sea, puede imponer al resto
su punto de vista, subrayando que la posibilidad real de avanzar en este
momento de inflexión que se vive, descansa en la fraterna aceptación de la
diversidad, así como en la solidaria conciencia del trabajo en equipo.
Al referirse a las juventudes, el
rector consideró que cuando se manifiestan es un buen síntoma y una buena señal
para la sociedad, pues más allá de las deficiencias, de las omisiones o errores
sobre los que sin duda deben trabajar quienes temporalmente administran la
institución, lo relevante es que una generación levanta la voz para ser
escuchada y atendida, para recordar que los logros materiales son
intrascendentes si no hay paz interior ni respeto por la dignidad personal.
En este sentido, ratificó su convicción
y la de su equipo de trabajo por la defensa de la libertad que lleva a la
inclusión, a la diversidad y a la universalidad, reiterando su disposición de
servir a la entrañable comunidad universitaria desde Guerrero Negro, Loreto y
Ciudad Insurgentes, hasta Los Cabos y La Paz.
“Expreso mi más sincero deseo
porque juntos hagamos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur el
espacio de oportunidades que soñaron las forjadoras y forjadores de
Sudcalifornia; mujeres y hombres del desierto y la costa que encontraron en la
amistad fraterna con sus semejantes la armonía con la naturaleza, la esencia de
la identidad que nos heredaron y que orgullosamente nos une”, puntualizó