• Se conmemoró el 33 aniversario de creación del Hospital Psiquiátrico de la entidad
Mediante el trabajo comprometido
que lleva a cabo el personal de las unidades estatales de salud mental para
identificar y atender oportunamente los trastornos emocionales, la secretaría
estatal del ramo contribuye a preservar o restablecer el bienestar de quienes
enfrentan esa problemática, expresó la titular del ramo, Zazil Flores Aldape
durante la ceremonia conmemorativa por los 33 años de creación del Hospital
Psiquiátrico de Baja California Sur.
En esta actividad que, con la
representación del gobernador Víctor Castro Cosío, fue encabezada por el
titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación del Sistema
de Justicia Penal, Anselmo Mendoza Morales, Flores Aldape dijo que a más de
tres décadas de haberse instituido, esa unidad se mantiene como la única de
todo el sector salud en la entidad en la que se brinda el servicio de
hospitalización a pacientes con patologías mentales en fases severas.
Este hospital que a través del
intercambio de servicios brinda cobertura a derechohabientes de IMSS e ISSSTE,
se ha fortalecido durante esta administración estatal con la mejora de
instalaciones que no estaban debidamente concluidas, pero también con la
implementación de terapias ocupacionales que fortalecen la atención de las y
los usuarios, así como con esquemas de colaboración con autoridades laborales
que favorecen la inclusión productiva de quienes concluyen su tratamiento en la
unidad, expresó la médica.
Acompañada por la secretaria
general de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Secretaría de Salud (SNTSA), Isabel de la Peña Angulo y por la directora de la
Hospital Psiquiátrico, Rosa Icela Montelongo Soto, Flores Aldape recordó que el
diagnóstico y tratamiento de personas con trastornos mentales se complementa
con los servicios que proporciona el Hospital General con Especialidades Juan
María de Salvatierra a través de su unidad especializada.
Adicionalmente, el Gobierno del
Estado, opera dos unidades de Especialidades Médicas (UNEME) en Salud Mental,
una en Los Cabos y otra en La Paz, así como seis centros de atención primaria
en adicciones (CAPA) en los cinco municipios, para atender de manera gratuita y
ambulatoria a toda persona que presenten alguna afección emocional, con la
perspectiva de que se logre el control de su condición y fortalezca con eso su
calidad de vida. En esta ceremonia se entregaron reconocimientos por 33 años de
servicios a trabajadoras y trabajadores que comenzaron a laborar en el hospital
desde la apertura de la unidad.