• La alcaldesa encabezó la entrega de constancias a quienes acreditaron.
La Paz, Baja California Sur.- Con
el objetivo de prevenir el acoso y hostigamiento que sufren mujeres, niñas y
adolescentes usuarias del transporte público, la Dirección General de Seguridad
Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, capacitó a
operadores de unidades del servicio de transporte de las diversas agrupaciones
que circulan en nuestro Municipio, la Presidenta Municipal, Milena Quiroga
Romero, encabezó la ceremonia de entrega de constancias a quienes acreditaron.
Fue impartida por personal de
la Policía Municipal en coordinación con el Instituto Municipal de Las Mujeres
(IMM), capacitando a 144 operadores de los diversos sitios y agrupaciones que
prestan el servicio en la capital del estado, ello con una gran disposición por
parte de los concesionarios y conductores, sobre todo de sitios como California,
Calafia, Unión Modelo, Urbanos de La Paz y Coromuel, entre otras, que se han
sumado a estos cursos, a quienes se les hizo entrega de las constancias
correspondientes.
La alcaldesa expresó que “como
operadores que accedieron a tomar esta capacitación, es muy importante que
veamos cómo desde nuestra trinchera podemos dar un mejor servicio para
garantizar la seguridad”.
A lo largo de la capacitación
se abordaron temas como los lineamientos para prevenir y atender el acoso
sexual contra las mujeres, niñas y adolescentes en el transporte público
colectivo, adicionalmente se estudiaron los artículos que contemplan el
Reglamento de Tránsito para la Movilidad Segura para el municipio de La Paz,
así como temas de educación vial y la importancia que tiene la pirámide de la
movilidad.
Finalmente Quiroga Romero,
acompañada de la Directora del Instituto Municipal de la Mujeres, Paola Arzate,
así como de la Directora General de Seguridad y Tránsito, Teniente Rut de la
Fuente Velázquez, destacó la importancia de brindar esta capacitación,
orientación y herramientas a operadores del transporte público, quienes podrán
atender de la mejor manera los actos de violencia hacia mujeres, jóvenes y
niñas, misma que impulsa una cultura de cero tolerancia al acoso.