• El gobernador del estado admitió que son muy pocas, pero que se continuará gestionando, aunque dijo, que el nuevo gobierno deberá implementar un programa de regularización paulatina.
Ya hemos entregado plazas a
trabajadores de la educación durante este 2023: Castro Cosío
·
El gobernador del estado admitió que son muy
pocas, pero que se continuará gestionando, aunque dijo, que el nuevo gobierno
deberá implementar un programa de regularización paulatina.
Elvira Vargas
La Paz, Baja California Sur.-
En este año se han entregado alrededor de 60 plazas a personal educativo
compensado y eventual, pero son muy pocas, admitió el gobernador de Baja
California Sur (BCS), Víctor Manuel Castro Cosío.
En entrevista para Diario el
Independiente, dijo que se ha avanzado en ese sentido, como resultado de las
negociaciones permanentes que tienen con la Secretaría de Educación Pública
(SEP), federal, el Gobierno del Estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación (SNTE).
El mandatario estatal enfatizó
que se tiene que buscar la manera de ir regularizando la situación laboral de
los docentes y administrativos que laboran bajo la figura de compensados y
eventuales.
Recalcó que se tienen que ir
buscando la forma para basificar a más trabajadores.
No aseguró si ya hay el
compromiso del Gobierno Federal de destinar un presupuesto para atender esta
demanda para el próximo año, y solo enfatizó que se requiere un programa
de basificación permanente, pero que esto seguramente le tocará al nuevo
gobierno (federal).
Indicó que con ello se
garantizaría abatir este rezago y que ya no haya más compensados ni eventuales,
sin embargo, señaló que a veces se requiere contratar más docentes por apertura
de nuevos planteles de educación básica.